Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Visitamos Aypate, el principal complejo arqueológico de Ayabaca

    Omayra Feijoó Morán11 noviembre, 2022Updated:13 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: El Comercio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Zona Arqueológica de Aypate se encuentra localizada en la cima del cerro del mismo nombre, dentro de la comunidad de Tacalpo, en el distrito de Ayabaca (Piura). Para precisar aun más, este lugar arqueológico se encuentra entre los 2 800 y 3 100 metros sobre el nivel del mar. Este legado ha sido considerado en la actualidad, Capital Arqueológica del departamento de Piura.

    Foto: Andina

    Según cuenta la historia, se cree que el Complejo Arqueológico de Aypate es una construcción de origen Inca, o en todo caso mandada a construir por ellos. Se trata de un centro político-religioso, posiblemente mandando a edificar para garantizar el control incaico en el área. Su ubicación en alturas y los tipos de edificaciones externas e internas, hacen pensar también que se habría tratado de una fortaleza.

    Dentro, destaca la presencia de una plaza edificada sobre una llanura, acerca de esta, hay que reconocer que se encuentra rodeada de lo que sería una muralla, misma que se caracteriza por el descuidado labrado y la poca altura (lo que a podría advertir que la construcción no estuviera directamente hecha por mano inca, sino por subordinados del pueblo de Ayahuaca).

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto: El Comercio

    ¿Cómo llegar?

    Puedes tomar un bus en el terminal de Ghechisa con dirección  Ayabaca. Una vez ahí deberá tomar un bus o un carro particular hacia Aypate. La entrada a este complejo arqueológico es libre

    No olvides llevar:

    • Ropa holgada
    • Agua
    • Protector solar

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    ¿Conocías el Machu Picchu del norte del Perú? Aquí te contamos un poco más sobre Aypate. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Aypate Ruinas de Aypate
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.