Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Visitamos Aypate, el principal complejo arqueológico de Ayabaca

    Omayra Feijoó Morán11 noviembre, 2022Updated:13 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: El Comercio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Zona Arqueológica de Aypate se encuentra localizada en la cima del cerro del mismo nombre, dentro de la comunidad de Tacalpo, en el distrito de Ayabaca (Piura). Para precisar aun más, este lugar arqueológico se encuentra entre los 2 800 y 3 100 metros sobre el nivel del mar. Este legado ha sido considerado en la actualidad, Capital Arqueológica del departamento de Piura.

    Foto: Andina

    Según cuenta la historia, se cree que el Complejo Arqueológico de Aypate es una construcción de origen Inca, o en todo caso mandada a construir por ellos. Se trata de un centro político-religioso, posiblemente mandando a edificar para garantizar el control incaico en el área. Su ubicación en alturas y los tipos de edificaciones externas e internas, hacen pensar también que se habría tratado de una fortaleza.

    Dentro, destaca la presencia de una plaza edificada sobre una llanura, acerca de esta, hay que reconocer que se encuentra rodeada de lo que sería una muralla, misma que se caracteriza por el descuidado labrado y la poca altura (lo que a podría advertir que la construcción no estuviera directamente hecha por mano inca, sino por subordinados del pueblo de Ayahuaca).

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto: El Comercio

    ¿Cómo llegar?

    Puedes tomar un bus en el terminal de Ghechisa con dirección  Ayabaca. Una vez ahí deberá tomar un bus o un carro particular hacia Aypate. La entrada a este complejo arqueológico es libre

    No olvides llevar:

    • Ropa holgada
    • Agua
    • Protector solar

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    ¿Conocías el Machu Picchu del norte del Perú? Aquí te contamos un poco más sobre Aypate. #fyp #Piura #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Aypate Ruinas de Aypate
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.