Close Menu
    Lo nuevo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Viajeros
    Viajeros

    Descubre Narihualá, la joya arqueológica que guarda el legado Tallán

    Fernanda Vegas Sernaqué2 noviembre, 2023Updated:5 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Descubre Narihualá, la joya arqueológica que guarda el legado Tallán
    Descubre Narihualá, la joya arqueológica que guarda el legado Tallán
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A solo 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos, se encuentra Narihualá, una joya arqueológica considerada la capital de la cultura Tallán. Esta fortaleza de adobe y barro no solo guarda siglos de historia preincaica, sino también tradiciones vivas como la elaboración del sombrero de paja toquilla. Descubre por qué este lugar es uno de los más importantes del legado cultural del norte peruano.

    Un santuario ancestral en tierras piuranas

    Narihualá es mucho más que un destino turístico: es un centro espiritual, cultural y arqueológico. Sus antiguos muros, construidos completamente con adobe y barro, conformaban un extenso rectángulo amurallado que incluía dos torreones principales:

    • Uno destinado al culto del Dios Walac, divinidad protectora de los tallanes, conocida como el “ojo que avizora por la noche”.
    • Otro con fines defensivos, considerado la fortaleza en sí misma.

    Este complejo ha sido postulado como una de las 8 maravillas turísticas de Piura, gracias a su valor patrimonial y su conexión con las raíces de los antiguos piuranos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Museo de Sitio de Narihualá: un viaje al pasado

    Desde 1997, el Museo de Sitio de Narihualá conserva piezas valiosas que permiten entender mejor a la cultura Tallán. El museo, construido siguiendo patrones arquitectónicos locales, alberga:

    • Cerámica prehispánica (huacos, ceramios)
    • Objetos de metal, piedra y hueso
    • Una sala etnográfica con herramientas tradicionales
    • Fotografías del artista quiteño Manuel Quiroz

    Este espacio también rinde homenaje a la identidad cataquense a través de objetos ligados a la chicha de jora y la elaboración del sombrero de paja toquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

    La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura ha impulsado mejoras en la museografía, nueva infraestructura y actividades culturales, como visitas guiadas, talleres artísticos y proyecciones documentales.

    Narihualá: centro político de la cultura Tallán

    Los investigadores coinciden en que Narihualá fue el principal asentamiento y centro político-administrativo de los Tallanes, una de las culturas más importantes del noroeste peruano, contemporánea de los Chimú e Incas, y activa entre los años 1000 y 1532 d.C.

    Su construcción monumental y organización urbanística la convierten en un testimonio excepcional del poder e identidad de esta civilización preincaica.

    En 2003, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, reafirmando su relevancia en la historia del Perú.

    Qué ver en Narihualá

    Además de la fortaleza y el museo, el caserío ofrece experiencias únicas:

    • Artesanías locales: sombreros y tejidos de paja toquilla
    • Paisajes fértiles: ideal para caminatas y fotografía
    • Interacción con agricultores y artesanos locales

    Su nombre, de origen tallán, significa “ojo grande que avizora a la lejanía”, en alusión a la vigilancia espiritual que aún parece habitar en sus muros.

    Un destino para redescubrir nuestras raíces

    Narihualá es el lugar ideal para quienes desean reconectar con su historia, descubrir el legado de los Tallanes y vivir una experiencia cultural fuera de lo común. Ya sea por su arquitectura, su mística o su gente, este sitio arqueológico es una parada obligatoria para cualquier amante del turismo histórico en Piura.

    Narihualá
    Catacaos: realizarán taller sobre identificación de piezas arqueológicas en el Museo de Sitio Narihualá
    Narihualá. Conoce Piura, la Ciudad del Eterno Calor.
    Narihualá
    Narihualá

    Catacaos Narihualá Piura viajeros
    Foto del avatar
    Fernanda Vegas Sernaqué
    • Website
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Periodismo.

    Seguir leyendo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.