Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Verdaderas artistas de Juntos que buscan salir de la pobreza

    Redacción | Walac Noticias27 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mujeres valientes, aguerridas, luchadoras y sobre todo emprendedoras, han convertido al mar en su principal fuente de inspiración e insumos para producior artesanía; la misma que permite iniciar un buen emprendimiento. Conoce aquí 4 historias:

    María Temoche Ruiz (44), Ana Rumiche Panta (37), Diana Temoche Eche (35) y Yessenia Machuca Eche (33) son poseedoras de un talento ancestral; la artesanía marina, una forma de manifestación artística que representa parte de la cultura, historia y tradición de un pueblo milenario llamado Sechura.

    Cuatro mujeres, un sueño

    En el distrito de Vice (Sechura), una de las mujeres artesanas empoderadas es María Temoche. Ella es especialista en la elaboración de artesanías marinas y otras manualidades hechas a mano como tejidos, cerámica al frío y bisutería, que representan la identidad y riqueza de su pueblo.

    Únete al canal de WhatsApp

    En noviembre del 2004 fundó la asociación de artesanas: “Unidas por el arte” con el objetivo de reunir a distintas mujeres con talento y con ganas de buscar mejores oportunidades económicas. Es así como, conoció a Diana, Yessenia y Ana, mujeres que al igual que ella, luchaban por salir adelante.

     Gracias al apoyo de la Municipalidad de Sechura, logran registrar su asociación y reciben una serie de capacitaciones para perfeccionar su arte. Han trabajado muy duro para promover la artesanía marina en su ciudad y han logrado integrar a más mujeres. Actualmente, la asociación está conformada por 25 artesanas.

    “Somos como 25 mujeres que fabricamos estas artesanías desde hace 18 años. Nos hemos organizado para lograr compartir nuestro trabajo y enseñarles a más mujeres; como la venta de artesanías se ha convertido en un sustento para nuestras familias”, relata María Temoche.

    Para ellas, el día empieza desde muy temprano, cuando tienen que trasladarse hasta la playa de La Tortuga, para recolectar conchas y caracoles y producir sus piezas artísticas. Luego retornan a casa y empiezan con todo el proceso de lavado, desinfección y secado de los insumos recogidos.

    “No es fácil, pero te acostumbras y como trabajamos en equipo es más llevadero y hasta divertido recolectar los materiales que vamos a emplear. También nos ayuda mucho el abono que nos hace el programa Juntos, ya que lo que ahorramos nos sirve para comprar otros insumos como: ácido, lejía, pegamento, guantes y mascarillas”, relata Yessenia Machuca.

    Quienes han tenido el privilegio de apreciar la majestuosidad del singular arte de estas mujeres sechuranas, desconocen el proceso que conlleva realizarlas, la dedicación, el tiempo y el cariño que le ponen a cada una de sus creaciones, tratando siempre de perfeccionar sus técnicas.

    El golpe de la COVID-19 en las artesanías

    El confinamiento social que se vivió debido a la contingencia sanitaria afectó a diversos sectores, entre estos la venta de artesanías. “Tenemos un local propio, pero debido a la pandemia tuvimos que cerrarlo. Hemos seguido luchando porque con este trabajo nosotras nos ayudamos con algún dinerito para nuestro hogar”, narra Ana Rumiche.

    La ilusión de este grupo de artesanas es llegar a más lugares con sus artesanías, antes de que inicie la pandemia han viajado a Lima y a Loja (Ecuador), han participado de innumerables ferias, logrando destacar con su arte. Esperan retomar poco a poco su participación en estos eventos, pues les permite tener mayores fuentes de ingreso.

    Las orgullosas integrantes de la asociación con más de 18 años de experiencia en la fabricación de artesanías aseguran que su sueño es presentar el trabajo que realizan en todas partes del país, y a nivel internacional y dar muestra de cómo las artesanías forman parte del sustento de un importante grupo de familias en la región Piura.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [CATARATA DE CARACUCHO]Atrévete a conocer estos atractivos de la provincia de Morropón. #walacnoticias #viajes #peru #turismo #viaje

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    artistas Programa Juntos Sechura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.