Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Veintiún países participan en Conferencia Internacional de Arroz en Piura

    Walac Noticias | Redacción15 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Piura se desarrolla la XIII Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe: “Alianzas para la sostenibilidad de la producción arrocera”, organizada por el Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR), Semillas El Potrero, Centro Internacional de Agricultura Tropical y el Research Program on Rice, con la finalidad de dar a conocer los principales avances del sector arrocero. 

    El evento se lleva a cabo del 15 al 18 de mayo, en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura y contará con la presencia de 21 delegaciones de países, quienes participarán de conferencias, paneles, presentación de posters, exposiciones técnicas y comerciales, así como una gran jornada de campo por el valle arrocero de Piura.

    Eduardo Graterol, director ejecutivo de FLAR, manifestó que los temas a tratar en el evento son: Mejoramiento genético para la sostenibilidad en la producción arrocera, así como la calidad del arroz al servicio de la sostenibilidad; mercados y negocios sostenibles; entre otros. Además, indicó que los avances en el sector son producto del conjunto y alianzas entre el sector público, privado y de organizaciones internacionales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Jonatan Requejo, gerente de la Hacienda El Potrero, manifestó que las autoridades deben dar importancia al cuidado de la seguridad alimentaria, es por ello que el evento busca crear e incentivar mejores condiciones para el sector y que las autoridades y público presente se puedan informar. Requejo también detalló que el arroz es el segundo cultivo más importante en el Perú, después de la papa.

    Por su parte, el gobernador regional Reynaldo Hilbck indicó que en Piura se necesita una mejor línea de cultivo, es decir, ser más eficientes en el uso del agua con mayor tecnología, con diferentes sistemas de regadío y que resulte un mayor beneficio para los agricultores. “Nos falta la tecnología para hacer un mejor uso de los recursos y ser más eficientes”, dijo.

    Asimismo, el mandatario regional indicó que Piura tiene la suerte de tener agua en sus cuatro ríos, que generan alrededor de 6 mil millones de metros cúbicos, pero sólo se aprovechan 2 mil 100 millones, habiendo un excedente de 4 mil millones que se van al mar, por ende como Gobierno Regional están trabajando en realizar infraestructuras de riego para almacenar el agua y poder ampliar la frontera agrícola.

    “En Piura tenemos la suerte de contar con el agua y podemos sembrar arroz dos veces al años, 50 mil hectáreas en la campaña grande y 30 mil hectáreas en la campaña chica, es decir, es una cadena productiva, de trabajo y de comercialización muy importante para Piura, que genera trabajo y beneficios”, agregó Hilbck.

    Finalmente, el gobernador regional indicó que están abocando los trabajos en la recuperación de almacenamiento del reservorio de Poechos, que es el corazón de la economía de la región por la infraestructura de riego, al regar 110 mil hectáreas.

    No te pierdas:

    Guerrero: Refuerzan seguridad en exteriores de Swissotel

    Arroz Arroz Piura Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.