Decenas de vecinos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre realizaron una vigilia frente a la Catedral de Piura para exigir al Poder Ejecutivo la pronta ejecución del megaproyecto de agua y alcantarillado que beneficiará a 105 asentamientos humanos.
Con pancartas y velas en mano, los manifestantes expresaron su frustración ante la demora del Ministerio de Vivienda. Según denunciaron, han sido víctimas de promesas incumplidas durante años, sin avances concretos en la ejecución de esta obra clave para la salud y calidad de vida de miles de familias.
“Desde octubre de 2024, que nos hemos reunido con el ministro de Vivienda, ya no se ha tenido otro diálogo. Para hoy estaba programada la audiencia de apelación. Sin embargo, ha sido postergada nuevamente para el lunes 5 de mayo”, declaró Rosina Alvarado, una de las vecinas afectadas, visiblemente indignada al diario Correo.
Importancia del proyecto
La obra busca dotar de servicios básicos de saneamiento a sectores históricamente excluidos, donde los vecinos aún dependen de cisternas o redes improvisadas para acceder al agua potable. Por ello, consideran que su ejecución es urgente y no debe seguir siendo postergada por trámites administrativos o falta de voluntad política.
La obra beneficiará a más de 486 000 personas, impactando directamente en su calidad de vida. Además, contempla la instalación de 15 483 conexiones de agua y 20 407 conexiones de alcantarillado, con un presupuesto estimado de S/ 596,5 millones.
Asimismo, el plazo de ejecución será de 720 días calendario. Este período incluye la elaboración del expediente técnico, la construcción de la obra y la operación asistida.