Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Uso excesivo de tecnología tiende a reducir habilidades sociales de niños

    Daniel Arqueros Jibaja7 junio, 2021Updated:7 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Uso excesivo de tecnología tiende a reducir habilidades sociales de niños
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pandemia ha hecho que la comunicación directa se produzca desde los celulares y la formas de estudio y trabajo se trasladen a la virtualidad. Sin embargo, esto ha generado ciertos problemas, sobretodo con los niños, en el uso excesivo de los dispositivos tecnológicos.

    De acuerdo con la Licenciada Lilian Rodríguez, del Servicio de Psicología del hospital Alberto Sabogal de EsSalud, el común denominador de la comunicación, con distanciamiento físico, se da a través del uso de dispositivos móviles; tales como celulares, laptops, tabletas, entre otros, que a diario nos mantienen expuestos a ellos.

    “Todo exceso hace problemas y luego patologías. Los niños, en este caso, se vuelven poco sociables porque están todo el tiempo jugando o conversando a través de aparatos con otros niños, aparentemente, en una relación social falsa, entonces va perdiendo capacidades en el manejo de la interrelación social”, señaló la especialista de EsSalud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ella advierte que la tristeza, irritabilidad, cólera o impaciencia con la familia, pueden ser señales de alarma que bien valdrían consultar al especialista.

    A personas mayores también 

    El uso excesivo de la tecnología no solo afecta a los más pequeños. En el caso de adultos, entre los 20 y 40 años, el mal manejo de los celulares los ha llevado muchas veces a desarrollar adicciones.

    La comunicación personal física y la interrelación entre los miembros de la familia es cada vez menos frecuente en el contexto de la pandemia por la covid-19.

    En estos tiempos, donde las personas suelen desarrollar grados elevados de estrés y ansiedad, el uso excesivo de los dispositivos móviles agrava la situación, pues disminuyen las habilidades sociales tanto en niños como en adultos.

    Para la psicóloga Lilian Rodríguez, en la población adulto mayor la soledad y abandono generan incompatibilidad con la tecnología. Pues, al no entender el manejo de los aparatos electrónicos tienden a sentirse frustrados.

    Regulación, control y supervisión

    Para evitar llegar a estos extremos, lo que debemos hacer es generar diferentes espacios y momentos para el niño en casa. La tecnología no puede, ni debe ser dejada de lado, pero no debemos convertirla en el centro de la atención del menor.

    Se deben crear otros espacios para el hacer ejercicios, bailes, cumplir con responsabilidades y hacer otras actividades en casa que impliquen la interacción real y directa con otros miembros de la familia.

    Es importante promover en el niño la disciplina para que este logre tener control sobre sus impulsos. En el caso del adulto mayor, nos corresponde apoyarlos en el proceso, hacerles entender que, así como los niños pequeños lo aprenden, ellos también lo lograrán.

    La tecnología no es mala, por el contrario, puede facilitarnos el camino para lograr objetivos en de manera más rápida; sin embargo, en edad de formación, se debe regular su uso, ya que podría generar los problemas que ya hemos explicado.

    Es importante promover en el niño la disciplina para que este logre tener control sobre sus impulsos.

    Síguenos en YouTube:

    adicciones Covid-19 Essalud pandemia tecnología
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.