Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Urge adelantar la segunda temporada de pesca de anchoveta para mitigar la crisis económica y social que atraviesa el sector pesca

    Renato Ubillús Borrero11 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde octubre ya se darían las condiciones ambientales del ecosistema marino para adelantar la segunda temporada de pesca de anchoveta, que normalmente se produce entre noviembre y diciembre de cada año, según análisis realizados por el comité científico de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), consignados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

    Leer más: Crisis en el Valle de San Lorenzo: 7 millones de jornales afectados por la baja producción de mango y limón

    De acuerdo con los estudios, las mediciones de maduración muestran que, en zonas como Pisco, la anchoveta ha terminado el desove (fase de reproducción); mientras que, en zonas del norte el decline del desove ha iniciado. También se ha identificado que la mayor parte de los especímenes en el norte cuenta con un tamaño de 12 cm, valor a partir del cual su pesca está permitida.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Ambos factores dan cuenta de que ya podría realizarse la captura sostenible de la anchoveta, pues no se interrumpiría la reproducción de la especie y los especímenes jóvenes serían dejados de lado. Dicho esto, la SNP estima que la nueva temporada tiene como fecha límite la quincena de noviembre, ya que, luego, la temperatura del mar aumentaría por el inicio de verano y el fenómeno de El Niño, tras lo cual el recurso ya no estaría disponible para la pesca”, enfatizó ComexPerú.

    No obstante, las mediciones de Instituto del Mar del Perú (Imarpe) sobre la situación de la anchoveta en la zona Norte-Centro acabarían hacia el 15 de octubre. Recién ahí, los resultados se transmitirían a Produce. “Según la SNP, si se cumplen los tiempos usuales, Produce acabaría declarando el inicio de la segunda temporada hacia la primera mitad de noviembre, con lo que se perderían semanas cruciales para el sector”, advirtió ComexPerú.

    Ante ello, el gremio sostuvo que una alternativa de solución es seleccionar una fecha de partida a mediados de octubre con base en informes preliminares de Imarpe, que se complementarían con datos que proporcione diariamente a Produce para revisar la evolución del recurso. “De acuerdo con la SNP, se trata de una estrategia que ya se ha realizado con éxito anteriormente”, refirió.

    Consecuencias de una suspensión de la segunda temporada

    La SNP estima que, si se inicia la segunda temporada de pesca en octubre, en cada semana de pesca de este mes, se obtendrían 294,000 toneladas métricas de anchoveta, lo que se traduciría en S/ 56 millones semanales que irían a los pescadores y trabajadores de planta, y, por consiguiente, a más de 20,000 familias. “De no iniciarse la segunda temporada oportunamente, existe un elevado riesgo de que muchas empresas cerrarían directamente sus plantas, lo cual sería un golpe para la cadena productiva del sector pesca”, refirió ComexPerú.

    La entidad añadió que, a nivel de cifras macroeconómicas, cerrar el año 2023 sin ninguna temporada abierta tendría un impacto de 1.5 puntos porcentuales en el PBI total; mientras que, las pérdidas en las exportaciones ya registradas por la ausencia de la primera temporada -que el gremio estima en unos US$ 1,200 millones- se duplicarían.

    Por su parte, según un estudio difundido por la consultora Macroconsult, una eventual ventana de 45 días para la segunda temporada de pesca generaría un desembarque de alrededor de 1.2 millones de toneladas de anchoveta. Con ello –dijo– se generarían alrededor de US$ 792 millones en exportaciones (harina y aceite de pescado); un valor de producción del sector (pesca y manufactura) de S/ 621 millones; posibles compras a las mypes (proveedoras) de hasta S/ 468 millones.

    “En conclusión, adelantar la segunda temporada se configura como una opción no solo factible sino urgente para, por lo menos, mitigar la crisis que experimenta el sector pesca y el duro impacto económico y sobre todo social que implica. La medida reclama urgencia ya que, mientras más días pasen, la pequeña oportunidad que existe se irá reduciendo cada vez más”, consideró ComexPerú, al indicar que la decisión que tome Produce “será clave para sostener a cientos de miles de personas que viven de esta actividad”.

    Video recomendado:

    Anchoveta Crisis crisis económica pesca
    Foto del avatar
    Renato Ubillús Borrero
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.