Close Menu
    Lo nuevo

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: de qué murió y cómo fueron sus últimos días

    21 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos
    • Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías
    • Santa Rosa de Lima: de qué murió y cómo fueron sus últimos días
    • Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca
    • Santa Rosa de Lima: por qué fue canonizada un 12 de abril de 1671
    • Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales
    • ¿Qué milagros hizo Santa Rosa de Lima? Los 8 más sorprendentes
    • Cómo enviar cartas virtuales a Santa Rosa de Lima por WhatsApp y correo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Unos 1 000 escolares plasmaron fortalezas y problemáticas del ecosistema marino

    Estuardo Cáceres3 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Unos 1 000 escolares plasmaron fortalezas y problemáticas del ecosistema marino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 1 000 escolares de colegios públicos pertenecientes a las localidades de Negritos, Piura Talara, Lobitos, El Ñuro y Los Órganos, elaboraron productos audiovisuales como animaciones stop motion, ensayos fotográficos, entre otros. Ello, para plasmar las problemáticas y fortalezas del ecosistema marino costero del norte peruano.

    Esto se dio en el marco del Festival Somos Mar, proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2020 del Ministerio de Cultura (Mincul).

    Los estudiantes participaron de los talleres presenciales de fotografía y elaboración de murales artísticos en las escuelas locales y en clases de creación de cuentos; prevención de la contaminación marina, cambio climático, geografía y biodiversidad submarina.

    Únete al canal de WhatsApp

    Unos 1 000 escolares plasmaron fortalezas y problemáticas del ecosistema marino

    En su tercera edición, este año el proyecto trabajará junto con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación) y la Organización de las Naciones Unidas(ONU) el piloto de una nueva currícula educativa en las comunidades de pescadores artesanales.

    “Nos enfocamos en trabajar con las comunidades de pesca artesanal del litoral norteño debido a la estrecha relación de dependencia que hay de sus pobladores con el entorno, la geografía y los recursos naturales del ecosistema marino costero; y más aún, ante la problemática de extinción que viven en los últimos años”, indicó Nicolás Landa, director de esta iniciativa.

    “Formamos parte de un movimiento internacional llamado Coast 2 Coast (De Costa a Costa) enfocado en mares y comunidades pesqueras saludables. Con estos talleres y clases, ofrecemos a los jóvenes escolares de estas comunidades; las herramientas audiovisuales, habilidades de comunicación y plataformas digitales necesarias para explorar y compartir sus fortalezas y desafíos oceánicos con el mundo”, agregó.

    Sobre Festival Somos Mar

    Festival Somos Mar (FSM) es una iniciativa social donde combinan la educación y el entretenimiento junto con las artes audiovisuales y la ciencia. Esto con el objetivo de promover el bienestar humano-marino.

    Cabe mencionar que el equipo multidisciplinario de biólogos y comunicadores, que lidera esta iniciativa, recorre escuelas públicas de comunidades de pesca artesanal de la costa norte del Perú involucrando a estudiantes y profesores como narradores, científicos ciudadanos, autoridades locales; así como padres y madres de familia.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Aquí te contamos todo lo que debes saber de FLURONA. #walacnoticias #COVID ♬ sonido original – Walac Noticias

    ecosistema marítimo Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025

    Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales

    21 agosto, 2025

    Karina Vega, la pintora que rescata la esencia de la mujer Capullana

    21 agosto, 2025

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Feria laboral en Piura reunió a 38 empresas con más de 2,900 vacantes

    21 agosto, 2025
    Lás últimas

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025

    Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales

    21 agosto, 2025

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Piura: trabajos de alcantarillado en Av. Sullana con Jr. Ica culminarían en tres semanas

    21 agosto, 2025

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.