Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del Osiptel

    Debbie Montejo Atiaja9 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del OSIPTEL
    Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del OSIPTEL
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los 60 universitarios de 11 regiones del país, que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), iniciaron con éxito las clases del XXVIII Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.

    • LEER MÁS: Osiptel obtuvo máxima puntuación en evaluación anual de entidades públicas adscritas a la PCM que implementan Modelo de Integridad frente a la corrupción
    • LEER MÁS: Marina de Guerra prevé oleaje fuerte en playas de Piura

    En esta edición, los becarios participantes, según la universidad de procedencia, pertenecen a las regiones de Junín (9), Arequipa (9), Puno (3), Lambayeque (2), Ayacucho (2), Huancavelica (1), La Libertad (1), Tacna (1), Piura (1), Cusco (1) y Lima (30).

    Además, por especialidad, 20 son de la carrera de Derecho, 20 de Economía y los otros 20 restantes de Ingeniería.

    Únete al canal de WhatsApp

    Durante la ceremonia de inauguración del programa, el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz, aseguró que el PEU busca formar cuadros profesionales de alto potencial especializados en los temas de regulación en telecomunicaciones y de servicio civil, que contribuyan al desarrollo del sector de telecomunicaciones.

    Muente Schwarz añadió que el propósito del Osiptel es mejorar la calidad de las familias en el Perú a través de las telecomunicaciones, por lo que instó a los becarios participantes a sumarse a este desafío y aprovechar con pasión, inteligencia, capacidad crítica, innovación, y sin perder de vista la integridad, los días de enseñanza en el programa.

    Duración del PEU

    El programa tiene una duración de 10 semanas con clases presenciales en la ciudad de Lima, y contará con una malla curricular enfocada en tres ejes: gestión pública, regulación del sector de telecomunicaciones y habilidades blandas.

    Durante el desarrollo del curso, el OSIPTEL cubrirá la totalidad de los costos académicos (incluyendo materiales), alimentación, movilidad local y seguro médico. Para el caso de los becarios de regiones, se les subvenciona también los gastos de traslado y alojamiento en Lima.

    Los mejores perfiles del PEU (cinco primeros puestos), por cada especialidad, y los demás becarios, además, podrán incorporarse al ente regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, y con una de las subvenciones económicas más altas del sector público. Cabe resaltar que el 16 % de los colaboradores del OSIPTEL son egresados del PEU.

    Trayectoria del PEU

    Hasta la fecha, en sus 27 ediciones, el PEU ha logrado formar a más de 1600 jóvenes, siendo un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones. De acuerdo al perfil, el 25 % ocupa cargos directivos; un 57 %, cargos técnicos especializados, un 12 % se desempeña como consultores independientes y 5 % son docentes e investigadores.

    Becas Osiptel PEU universitarios
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.