Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Unicef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz22 mayo, 2025Updated:25 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: "Necesitamos medidas que no sean populistas"
    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: "Necesitamos medidas que no sean populistas"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En medio del debate desde que se promulgó la Ley 32330 que penliza a los adolescentes de 16 y 17 años, el representante de UNICEF en Perú, Javier Álvarez, expresó que «la situación de inseguridad llama a medidas que no sean populistas».

    «Tenemos que abogar por la situación de inseguridad con medidas en las que los derechos humanos y las obligaciones internacionales sean respetadas. Perú ratifica la Convención de los primeros países de Latinoamérica, en un esfuerzo que pocos países han hecho», afirmó Álvarez.

    Además el deje de Unicef se refirió a que, en una situación caracterizada por la degradación de la seguridad, «el Perú sigue por la senda que tenía: un sitema incipiente sin recursos ni presupuesto de justicia juvenil, donde hay psicólogos y trabajadores sociales que pueden dar una segunda oportunidad al adolescente».

    Únete al canal de WhatsApp

    Las estadísticas indican que, solo el 1.9% de los delitos cometidos y denunciados en el Ministerio Público fueron cometidos por los adolescentes, por lo que la «situación de inseguridad no es un problema de los adolescentes, (sino que) es un problema de adultos, que son los que cometen los crímenes», expresó el titular de Unicef en Perú.

    Asimismo, Álvarez remarcó que ir contra los adolescentes de 16 y 17 años es «totalmente aleatorio», pues, promulgada la Ley, las bandas pueden «reclutar a niños de 14 años o menos»; sin embargo, no descarta que se de «una privación conmesurada con su edad y con su desarrollo mental».

    Leer más: Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    Factores que afectan la hoja de vida de los adolescentes

    Asimiso, Javier Álvarez señaló que los adolescentes que cometen actos delictivos y crímenes suelen tener una hoja de vida marcada por la desprotección histórica.

    «Cuando hacemos un estudio sobre los chicos que ingresan a la justicia juvenil, existe gran afectación de chicos con problemas de abuso de sustancia, familias disfuncionales o incluso no han competado sus estudios», así lo afirmó el representante de la Unicef.

    Asimismo, Álvarez acepta la legítima autoridad del Estado peruano para poner orden en razón de la seguridad de los ciudadanos; sin embargo, cuestiona si en realidad existe una adecuada implementación de políticas públicas, a fín de utilizar como último recurso la privación de libertad.

    «Es decir, ¿ha habido una buena oferta escolar?, ¿hay buenas medidas de protección?, ¿hay buenos servicios lúdicos?, ¿hemos creado una base para que consigan empleo?», cuestionó Javier Álvarez.

    Privación de libertad en adolescentes a nivel LATAM

    Respecto a las edades mínimas para que se juzgue a menores como adultos, Argentina tiene un proyecto que busca reducir esa edad a los 13, Bolivia, Venezuela y Paraguay desde los 14 años; en Perú, desde los 16 años (solo para delitos graves); en tanto, en Brazil, Ecuador y Chile, a partir de los 18s.

    En relación a esta data, el representante de Unicef indicó que habría de entender qué tipo de pena se está imponiendo a estos adolescentes y promover un esfuerzo hacia la resocialización.

    VIDEO RECOMENDADO:

    Adolescentes Inseguridad Ciudadana Ley 32330 Unicef
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.