Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    UNF: 13 años de logros académicos y consolidación institucional

    Walac Noticias | Redacción7 agosto, 2023Updated:7 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    UNF: 13 años de logros académicos y consolidación institucional.
    UNF: 13 años de logros académicos y consolidación institucional.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Universidad Nacional de Frontera (UNF), ubicada en la provincia de Sullana, fue creada mediante Ley N° 29568 – Ley de Creación de la Universidad Nacional de Frontera, publicada en Diario El Peruano el 6 de agosto de 2010. Esta fecha marca un hito en la historia de dicha casa de estudios; motivo por el cual en el presente año se celebrarán 13 años de creación institucional.

    También puedes leer: Migraciones Piura inicia atención en el MAC del Real Plaza

    En este corto periodo de tiempo, la UNF ha conseguido importantes logros académicos y transcendentales pasos como el licenciamiento institucional, el mejoramiento del campus universitario y ampliación de la oferta académica; acciones que definitivamente contribuyen a la consolidación institucional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Primera universidad con licenciamiento

    Asimismo, en abril de 2019, la UNF fue la primera universidad pública en el departamento de Piura en obtener el licenciamiento institucional por parte la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), mediante el cual se autorizó a brindar el servicio educativo en la provincia de Sullana, en los programas académicos de Administración Hotelera y de Turismo, Ingeniería Económica e Ingeniería de Industrias Alimentarias.

    Posteriormente, en el 2021 se aprueba modificar la licencia institucional y se reconoce la creación de los programas de estudios de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal e Ingeniería en Biotecnología.

    “Somos una universidad que garantiza las condiciones básicas de calidad, de acuerdo a los estándares de la Ley Universitaria. En este aspecto, podemos evidenciar el mejoramiento y ampliación de la infraestructura, se ha logrado la construcción del pabellón de estudios generales, pabellón de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología, coliseo deportivo, comedor universitario, así como los edificios para los laboratorios de Agua y Suelos e Inocuidad de Alimentos, respectivamente”, mencionan las autoridades universitarias

    Además, la casa de estudios menciona que en los 13 años de vida institucional se logró ejecutar las obras correspondientes a los servicios básicos. “En todo el campus se ha culminado la distribución subterránea de las redes principales de agua y alcantarillado; permitiendo la construcción de las calles y avenidas distribuidas en la extensión del campus, de acuerdo al plan urbano de la entidad».

    13 años formando profesionales

    Durante estos 13 años, la UNF forma profesionales con conocimiento científico, tecnológico y humanístico de calidad, conscientes de la diversidad cultural, que contribuye con el desarrollo sustentable de la región noroeste y del país.

    En el semestre 2023-I, la población estudiantil supera los 1300 estudiantes matriculados. A junio del presente año, se registran 634 bachilleres y 102 egresados que obtuvieron su título profesional a nombre de la Nación.

    Por su parte, la plana docente está conformada por maestros de amplia trayectoria y con compromiso con la investigación formativa y científica. Del mismo modo, 28 de los profesores unefinos han sido calificados y clasificados en el Registro Nacional, Científico, Tecnológico y de Innovación (RENACYT); incluso, dos egresados también recibieron la calificación de Investigadores RENACYT, lo cual llena de orgullo a la UNF.

    Además, la participación en proyectos de investigación ha permitido que la UNF fortalezca su posicionamiento e imagen como una institución de calidad y prestigio.

    Convenios

    Desde la Oficina de Cooperación y Relaciones Internaciones se logró promover la suscripción de convenios internacionales con universidades de Brasil, España e Italia, con el objetivo de fomentar actividades académicas, científicas, y de investigación, dirigidas a estudiantes universitarios, docentes e investigadores.

    Asimismo, la Universidad Nacional de Frontera (UNF) estableció un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), para el desarrollo de Maestrías en Proyectos de Inversión en Energías Renovables a la que pueden acceder los docentes, bachilleres, comunidad unefina y profesionales de la región Piura; quienes accedan a este programa de posgrado recibirán financiamiento con becas integrales.

    La UNF también brinda servicios complementarios que contribuyen a la formación integral del estudiante. Desde la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social, en coordinación con la Unidad de Proyección y Responsabilidad Social, se promueve la responsabilidad social universitaria a través de los voluntarios universitarios.

    Además, los estudiantes acceden de manera gratuita a los talleres culturales de danzas folclóricas, coro, cuerda y percusión, escultura, dibujo y pintura, tuna universitaria, música folclórica y Danza-Teatro-Música (DATEM).

    Servicios gratuitos

    De igual manera, mediante la Dirección de Bienestar Universitario, se brinda los siguientes servicios gratuitos a los estudiantes: Comedor Universitario, Psicología y Psicopedagogía, Tópico; además de los talleres deportivos de vóley, futbol, atletismo, básquet, ajedrez, karate, a cargo de la Unidad de Asuntos Deportivos.

    Cabe mencionar que la universidad también compró vehículos (buses) para el transporte de estudiantes, delegaciones de la comunidad universitaria para actividades académicas y de investigación, entre otros, dentro y fuera de la jurisdicción.

    Actualmente, la UNF es dirigida por las autoridades designadas mediante Resolución Viceministerial N° 045-2023-MINEDU. La Comisión Organizadora de la UNF la preside el Dr. José Florentino Molero López; y lo acompañan en la Vicepresidencia Académica, la Dra. María Jiménez Forero y el vicepresidente de Investigación, Dr. Baldemar Tene Farfán.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    13 años creación Sullana UNF
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.