Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Unesco fortalece cultura alfarera en niñas y niños de Simbilá

    Redacción | Walac Noticias28 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras el Fenómeno de El Niño Costero (FEN) en 2017, los alfareros de Simbilá no solo sufrieron graves daños en sus talleres, también en la transmisión de su arte para las generaciones futuras, según la Evaluación de Necesidades Post – Desastre de Unesco. 

    También te puede interesar:

    |Elecciones 2018: Esta es la multa que recibirás si no acudes a votar

    Únete al canal de WhatsApp

    Para ayudar en la recuperación de los medios de vida de la comunidad, UNESCO Perú lanza la Estrategia de Fortalecimiento de Capacidades para la Reactivación de la Tradición Alfarera de Simbilá-Catacaos. 

    La primera etapa de la iniciativa tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas de Simbilá, reconociendo la práctica de la alfarería como parte de su patrimonio cultural y como un elemento clave para la cohesión social, utilizando el arte como herramienta de aprendizaje.

    Por ello, en agosto se diseñó de manera participativa con los alfareros y docentes de la I.E 14031 de Simbilá, el taller “Alfarería: arte de mis ancestros”, dirigido a 136 estudiantes de 5to y 6to de primaria.

     Durante la primera semana de setiembre, las niñas y niños empezaron sus actividades donde, a través de visitas, fotografías y entrevistas a los artesanos en sus talleres, se consiguió que los alfareros se sintieran protagonistas del proyecto y se apropiaran del mismo. 

    Este primer contacto permitió a niñas y niños empezar a explorar los materiales de trabajo de los alfareros y elaborar trabajos inspirados en su propio imaginario personal y colectivo, con la orientación de los alfareros para el trabajo con la arcilla.

    Recurriendo a sus propias vivencias, se reconstruyeron las nociones de Cultura, Patrimonio e Identidad y su importancia en el desarrollo de la localidad. Las actividades fueron recibidas y desarrolladas con mucho entusiasmo por parte de los niños, niñas y docentes, así como por los alfareros, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para visibilizar y transmitir su legado a nuevas generaciones.

     El taller concluirá el 19 de octubre con un evento de clausura, donde los niños presentarán toda la producción artística y literaria generada por ellos mismos a partir de su contacto, visitas a los alfareros y de su exploración de la técnica alfarera en Simbilá. 

    El compromiso y la participación de la Asociación de Artesanos Alfareros de Simbilá ha sido vital para la concreción y desarrollo de este proyecto, ya que son ellos los portadores de este patrimonio cultural vivo; una singular técnica alfarera ancestral que no se repite en ningún otro espacio de nuestro Perú. 

    Esta iniciativa fue desarrollada gracias a la Expo-venta solidaria: “Unidos por los artesanos del Perú”, una muestra internacional que congregó la producción estética de más de 100 artistas nacionales e internacionales en diciembre del 2017. La iniciativa fue impulsada por el artista plástico Víctor Delfín, de raíces piuranas, quien, además, es un agente activo en la implementación del proyecto.

    No te pierdas en Twitter:

    [PAICHE]
    El costo del kilo del paiche en el mercado local bordea los S/40. Entérate más aquí ►https://t.co/9syJGVlr3h https://t.co/9syJGVlr3h

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) September 29, 2018

     

    Alfareros Cultura alfarera Simbilá Unesco
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.