Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «Un mal diagnóstico o un tratamiento de asma puede limitar la actividad del paciente de por vida»

    Mercedes Yesquén26 julio, 2017Updated:26 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Especialistas de EsSalud advirtieron que uno de cada cinco niños sufre de asma en el Perú, y que esta enfermedad se presenta con frecuencia ante los cambios bruscos de temperatura. Foto: Radio Nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Dr. Davilmar Paredes Ibarra, neumólogo de la Clínica Auna Miraflores, afirma que «un mal diagnóstico de esta enfermedad o un tratamiento inadecuado, puede limitar la actividad del paciente de por vida». 

    El doctor Paredes explica que los cambios de temperatura como el frío y la humedad que agravan la salud del paciente, el polvo y polen, los ácaros, son unos de los desencadenantes de un ataque de asma. 

    Por esa razón, el médico recomienda que los pacientes que sufren de la enfermedad cubran los colchones y cojines con fundas para que hagan barreras protectoras. Además, no recomiendan el uso de almohadas rellenas de plumas ni peluches.

    Únete al canal de WhatsApp

    Mencionó que el asma puede trasmitirse de padres a hijos a través del factor genético. Otro de los factores que alteran la salud de un paciente con asma es que hayan mascotas en casa pues las pelusas pueden empeorar al paciente, por ello se recomienda que se les busque otro hogar.

    El humo del tabaco también no es recomendable. Otros factores como la tensión, el estrés, la ansiedad y los trastornos crónicos, pueden llegar a desencadenar ataques de asma debido a que causan fatiga y esta puede aumentar o agravar el estado del paciente.

    Prevención y Tratamiento:

    «El asma no se puede prevenir, pero si se pueden tomar medidas para poder controlarlo y prevenir los síntomas», mencionó el médico Paredes.

    Aconsejó seguir las indicaciones de su médico, hacerse revisiones periódicas para un control más exhaustivo de la enfermedad. El tratamiento del asma debe valer no sólo para la enfermedad en sí sino también para las enfermedades asociadas a ella.

    Cualquier consulta de la especialidad puede encontrar al Dr. Davilmar Hugo Paredes Ibarra, neumólogo de la Clínica Auna Miraflores en los siguientes horarios, lunes y miércoles de 4 a 6: 00 p.m, previa cita en el Call Center 749300.

    Actualidad asma AUNA enfermedad Miraflores OMS tratamiento
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.