Close Menu
    Lo nuevo

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA
    • Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia
    • Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %
    • Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado
    • Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías
    • Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima
    • Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    UDEP presenta diseño para ampliación de hospitales inspirados en el “niño burbuja”

    Redacción | Walac Noticias9 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El diseño, coordinado por el arquitecto Guillermo Pressiani y asesorado por el arquitecto Humberto Viccina, ha sido realizado con alumnos y egresados de Arquitectura UDEP. Tiene como finalidad la ampliación de hospitales de la región inspirados en el «niño burbuja».

    También te puede interesar:

    |Detienen a 33 personas por beber en pleno toque de queda…

    Únete al canal de WhatsApp

    |Paiteños varados en Lima cumplen cuarentena y vuelven a sus hogares

    Sobre la iniciativa

    Consiste en un sistema arquitectónico dinámico que, a diferencia de los tradicionales, cuenta con una estructura metálica armable y desarmable, con mangas operativas que permitirán interactuar con pacientes infectados.

    La grave situación por la cual atraviesa nuestro sistema de salud en su lucha por el coronavirus, ha hecho que, en muchos casos, se necesite una ampliación de los centros de salud y hospitales públicos.

    En este sentido, arquitectos de la UDEP, docentes del programa académico de Arquitectura de la Universidad de Piura, y el Grupo Pneuma, integrado también por alumnos y egresados de esta casa de estudios, han propuesto un diseño para la ampliación de hospitales del país.

    Guillermo Pressiani, coordinador del proyecto, señala que, al momento de diseñar las ampliaciones de los hospitales, es importante considerar las principales características del COVID-19.

    “Durante mi carrera he realizado una intensiva investigación sobre hospitales universitarios, desarrollando parte de la investigación en Salt Lake City, Utah, EE. UU. Durante esta etapa aprendí que cada enfermedad demanda distintos tipos de espacios y tratamientos”, refiere.

    El diseño consiste en un sistema arquitectónico dinámico que cuenta con una estructura metálica armable y desarmable, con mangas operativas que permitan interactuar con pacientes infectados. Se puede colocar en un límite arquitectónico flexible, liviano, transparente, capaz de permitir a través de sí, la interacción de dos personas, que naturalmente deben pertenecer a distintos ámbitos.

    “Para lograr esta separación no se requiere de ninguna sofisticación. Es una simple membrana de polietileno, a la cual deberán acoplarse un sistema de mangas en zonas estratégicas que permitan la labor del personal de salud”, señala el docente de UDEP.

    Diseñando límites que nos mantienen conectados

    Una de las cosas que hace único al diseño presentado es que plantea límites que permiten interactuar a través de ellos.

    “Nos inspiramos en el caso de David Vetter, quien fue un niño que debido a una deficiencia de su sistema inmunológico fue criado en una burbuja de plástico con la finalidad de evitar el ingreso de agentes que pudieran afectarlo. La burbuja se mantenía hinchada gracias al trabajo de compresores y poseía mangas de polietileno ubicadas de manera uniforme alrededor de la burbuja”, explica Pressiani.

    Con esta propuesta, los pacientes pueden recibir visitas de sus familiares e interactuar con ellos, siempre y cuando, las cortinas plásticas estén bien ensambladas y se sigan las disposiciones de los sistemas de salud. El resto de las estructuras se compone de andamios multidireccionales y plataformas metálicas. “Hemos tratado de utilizar elementos que tranquilamente podrían tomarse del rubro de la construcción”, señala.

    La obra propone tres tipos de espacios o habitaciones: una cortinada, otra neumática y una para casos de aislamiento total. “La habitación cortinada terminó siendo el cerramiento flexible que mejor se adapta a las circunstancias y la que mayormente promovemos.

    Sin embargo, también sugerimos la habitación neumática, porque tiene una capacidad de aislamiento mayor y se ha demostrado que el virus puede permanecer en el aire durante cierto tiempo. Si bien, algunos han desmentido este hecho, consideramos que es preferible tener alternativas ya pensadas”, indicó.

    Debes saber:

    • La obra podría implementarse en un escenario normal en los siguientes tiempos: 2 o 3 días de proyecto y 6 o 7 para el montaje.
    • Pressiani aclara que los resultados del proyecto y los tiempos de su implementación dependerán de la calidad de los proveedores y suministros, así como de las decisiones del equipo que se encargue de la gestión.
    Síguenos en Instagram

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    VENCEN AL COVID | En las últimas horas, un total de seis piuranos dejaron las instalaciones del hospital Santa Rosa, tras vencer la enfermedad del Covid 19. @walacnoticias. . . . #yomecuidoyotecuido #quedateencasa #yomecuido #covid19 #sanidadpublica #cuídate #cuarentenaencasa #coronavirusperu #seamosresponsables

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 9 de May de 2020 a las 12:13 PDT

    También en Twitter:

    AMAZONAS | Un guerrero más de la covid-19.
    Un joven, proveniente de la comunidad indígena de Yutupis, en Amazonas, se recuperó de la COVID-19, tras estar varios días internado en un hospital y lo celebró con su amada camiseta de la selección peruana. pic.twitter.com/EJ0up3VIcS

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 1, 2020

    Crisis sanitaria Hospitales UDEP
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.