Treinta pescadores artesanales fueron rescatados tras permanecer dos días varados en altamar debido al oleaje anómalo que afecta las costas de Tumbes. La Marina de Guerra del Perú lideró las operaciones de rescate, mientras la situación continúa siendo crítica para la comunidad pesquera.
El dirigente de pescadores de la playa Acapulco, Fidel Vite, solicitó a las autoridades apoyo inmediato con alimentos, agua y combustible para los afectados.
“Nos dedicamos a la pesca y no tenemos otro ingreso. Ahora, ¿de qué vamos a vivir? Tenemos familias que mantener y gastos educativos que cubrir. Pido a las autoridades que escuchen el clamor de los compañeros pescadores”, declaró a RPP.
Impacto del desastre
El fenómeno ha dejado 30 embarcaciones artesanales destruidas, lo que agrava la situación económica de los pescadores. A pesar del peligro, muchos de ellos han optado por quedarse en altamar para proteger lo que queda de sus herramientas de trabajo.
Ante esta emergencia, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, llegó a Tumbes para dialogar con los pescadores afectados y evaluar las medidas de apoyo necesarias.