El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, propuso la creación de un régimen jurídico especial que brinde mayor protección a jueces y fiscales, además de garantizar la celeridad en las investigaciones y procesos judiciales. La iniciativa surge tras el atentado ocurrido el 14 de agosto en la calle Perú, en Trujillo, que dejó 10 heridos y 25 viviendas afectadas. Según la autoridad edil, esta medida sería más efectiva que prolongar estados de emergencia o incrementar el número de policías.
Régimen especial para enfrentar la delincuencia en Trujillo
Durante una conferencia, Reyna Rodríguez enfatizó la necesidad de fortalecer el marco jurídico para enfrentar el avance del crimen organizado en La Libertad.
«Aquí no se trata de pensar en más estados de emergencia o traer más policías, porque básicamente será lo mismo. El equipamiento y la logística es importante, pero necesitamos fortalecer el régimen jurídico», señaló.
El burgomaestre sugirió incluso el retorno de los llamados “jueces sin rostro”, figura que se aplicó en los años 90, como respuesta a las amenazas que actualmente reciben magistrados y fiscales. Explicó que estas intimidaciones generan la reprogramación de audiencias y retrasan procesos clave.
«Los jueces y fiscales también son seres humanos, y tienen familia, por eso se le debe dar una protección especial como se hizo en los años 90, con el perdón de los que piensan diferente», expresó.
Pedido de protección a jueces y fiscales
El alcalde de Trujillo pidió al Congreso plantear propuestas que fortalezcan el sistema de justicia y que frenen el accionar delictivo en la región.
«No podemos permitir que un par de pillos arrincone a la gente buena, que sale día a día a trabajar», manifestó.
En paralelo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, solicitó que el Ejecutivo evalúe declarar el estado de sitio en Trujillo, lo que permitiría a las fuerzas del orden ampliar sus facultades para la captura de delincuentes.
Sobre esta propuesta, el ministro del Interior, Carlos Malaver, precisó que será analizada para determinar su viabilidad en el contexto actual de inseguridad en la región.