Close Menu
    Lo nuevo

    Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump, fue asesinado en un campus universitario de Estados Unidos

    10 septiembre, 2025

    EPS Grau realiza limpieza de desagües en Castilla

    10 septiembre, 2025

    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero

    10 septiembre, 2025

    Perú aprueba reglamento que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump, fue asesinado en un campus universitario de Estados Unidos
    • EPS Grau realiza limpieza de desagües en Castilla
    • Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero
    • Perú aprueba reglamento que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial
    • Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K
    • Cofopri inicia empadronamiento de 1105 lotes en Piura para títulos de propiedad
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • EsSalud descontará a enfermeras en huelga tras declararse improcedente la medida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Trata de personas: el problema que las nuevas autoridades de Piura deben poner en agenda

    Maribel Mendo Masías17 octubre, 2022Updated:17 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Trata de personas: el problema que las nuevas autoridades de Piura deben poner en agenda
    Trata de personas: el problema que las nuevas autoridades de Piura deben poner en agenda
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las cifras respecto a la trata de personas son alarmantes. Tan solo en el primer semestre del 2022 se registraron 27 denuncias sobre este delito; mientras que, en todo el 2021 se sumaron 32.

    Esta es la clara evidencia que esta es una de las principales problemáticas de la región, sobre todo cuando esta es considera no solo una zona de captación, sino también de tránsito y destino de las víctimas.

    Al respecto, Promsex publicó el «Informe sobre la situación y contexto del delito de trata de personas y la explotación sexual», en el cual identifican a Tambogrande como el distrito con más casos de destino de trata de personas. Por su parte, Huancabamba, Ayabaca y Morropón son los que registran más casos de captación.

    Únete al canal de WhatsApp

    De esta manera, explican que la informalidad, la minería, deficiente fiscalización del transporte y el funcionamiento de bares y hoteles clandestinos, son los potenciales contribuyentes a esta problemática.

    «Para las víctimas de trata y explotación sexual no solo se trata de privación de la libertad, sino que es un proceso complejo que anula las capacidades básicas para vivir de manera digna», aseguró la directora de Promsex, Susana Chávez.

    Según señala, una de esas consecuencias es la pérdida de las habilidades sociales, los daños físicos pero sobretodo mentales y el abandono de la escuela.

    Por ese motivo, Promsex exhorta a las próximas autoridades de la región a conocer los principales temas a poner en mesa para luchar contra un escenario incierto, difícil y perjudicial.

    • Ausencia del estado:

    No solo es necesario que el tema de trata de personas esté presente en la agenda política, también es importante que se le enfoque de manera adecuada. Con ello, Promsex advierte que además de garantizar un buen castigo para el tratante, también se debe buscar la manera de cuidar, dar tratamiento y suplir las necesidades de la víctima.

    • Precariedad laboral:

    Las desventajas laborales entre hombres y mujeres es innegable. Ante un horizonte complicado y, en ciertas ocasiones, de rechazo, el empleo ilegal o informal se convierte en una opción atractiva. Por ello, las autoridades deberán tomar medidas clara para mejorar la situación laboral de la región y evitar que más víctimas caigan en la trata de personas.

    • Estigmatización de las víctimas:

    Muchas de las víctimas no quieren declarar por encontrarse aún en una situación de vulnerabilidad física y mental. Asimismo, debido al trauma que han atravesado, el narrar a detalle todo su problema, es complicado. Por ese motivo, algunas personas generan prejuicios nocivos sobre ellas, lo cual, puede ocasionar una reducción considerable de las posibilidades de protección que se le ofrezcan. Por ese motivo, las nuevas autoridades deberán buscar alguna forma de concienciar a la población sobre la verdadera situación que afrontan las víctimas.

    “Cuando una mujer cae víctima de estas redes, se encuentra con muchas dificultades para salir de ellas. Si eventualmente lo logra, los impactos en su salud mental, física y social son severos. Por ello, es necesario fortalecer el eje de reintegración como línea de trabajo orientada a asegurar un entorno seguro y libre de violencia para las sobrevivientes de la trata”, enfatizó Chávez.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Colectivos de distintas partes de Piura realizarón marcha por el retraso del Hospital de Alta Complejidad. #WalacNoticias #noticias #Piura #Perú

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Acciones de mejora Agenda política Delitos Trata de personas Víctimas
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump, fue asesinado en un campus universitario de Estados Unidos

    10 septiembre, 2025

    EPS Grau realiza limpieza de desagües en Castilla

    10 septiembre, 2025

    Perú aprueba reglamento que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial

    10 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Cofopri inicia empadronamiento de 1105 lotes en Piura para títulos de propiedad

    10 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    10 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.