El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en emergencia el servicio de transporte terrestre en el tramo Empalme PE-1NL (Óvalo Sullana) – Puente Sullana – Máncora – Tumbes – Puente Internacional de La Paz, perteneciente a la Red Vial Nacional no concesionada. La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 500-2025-MTC/01.02, publicada este miércoles.
MTC toma acción ante daños por lluvias en la vía del norte
La decisión se basa en el grave deterioro de la infraestructura vial, producto de lluvias intensas y extraordinarias que han generado daños significativos, como baches profundos, ahuellamientos severos, erosión de la calzada y empozamientos. Esta situación ha puesto en riesgo la transitabilidad y la seguridad de los más de 39 mil usuarios que circulan semanalmente por esta vía clave para la conectividad en el norte del país.
La resolución invoca el Decreto de Urgencia N° 001-2025, que faculta al MTC a declarar en emergencia el servicio de transporte terrestre ante eventos imprevisibles que comprometan la infraestructura vial, como las precipitaciones extremas que actualmente afectan varias regiones del país.
PROVÍAS Nacional ejecutará labores de recuperación en la vía
El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVÍAS NACIONAL será la entidad encargada de ejecutar las acciones necesarias para recuperar la vía afectada. Asimismo, deberá presentar un informe de avances al Viceministerio de Transportes en un plazo máximo de 10 días calendario desde la publicación de la resolución.
Este corredor vial es uno de los más transitados del norte peruano, ya que conecta a las regiones de Piura y Tumbes con la frontera con Ecuador. Su adecuado mantenimiento es esencial para garantizar el transporte de personas y mercancías en esta zona estratégica del país.