Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Terremoto de Pisco: se cumplen 16 años del devastador sismo de magnitud 7.9

    Daniela Luján Cisneros15 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Este 15 de agosto se cumplen 16 años del Terremoto de Pisco
    Este 15 de agosto se cumplen 16 años del Terremoto de Pisco
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este 15 de agosto se cumplen 16 años del terremoto de Pisco de magnitud 7.9 en la escala de Richter. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil, este sismo dejó 596 fallecidos, más de 434 mil damnificados y 76 mil viviendas destruidas e inhabitables.

    También puedes leer: Fenómeno El Niño: Temperatura Superficial del Mar alcanzó en julio los mayores valores del 2023

    El desastre sucedió a las 6:41 p.m. del 15 de agosto de 2007 y afectó principalmente a las provincias de Pisco, Chincha, Ica y Cañete, en el departamento de Ica. El terremoto de magnitud 7.9 cobró la vida de 596 personas, dejó 1268 heridas y 655 674 afectadas, esto según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

    Únete al canal de WhatsApp

    Este terremoto es catalogado como el peor sismo de lo que va del Siglo XXI en el Perú y además de las víctimas, dejó un total de 76 000 viviendas destruidas e inhabitables en la región Ica. Asimismo, afectó terriblemente la infraestructura de las casas en la provincia de Yauyos en Lima, y en Huaytará y Castrovirreyna, en Huancavelica.

    Ante tal desastre, las autoridades del Perú declararon en emergencia por 60 días a todas las provincias afectadas. Indeci llevó a cabo toda la logística de ayuda para los afectados, junto con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. De igual forma, las clases fueron suspendidas en todas las zonas afectadas.

    Apoyo humanitario de origen nacional e internacional

    Tras la noticia, la población civil, diferentes empresas y organizaciones públicas y privadas se organizaron para brindar apoyo humanitario para la población afectada. Este provenía principalmente del departamento de Lima, donde se tuvieron que habilitar nuevos lugares de recepción de ayuda ya que el Estadio Nacional no bastaba. Todo ello gracias a la iniciativa de municipalidades, entidades públicas, empresas privadas, personas naturales y parroquias.

    También puedes leer: Este 15 de agosto comienza el pago a ahorristas de CRAC Raíz

    Asimismo, se unieron las regiones más cercanas a la zona del sismo, como Arequipa, Tacna y Moquegua. A pesar de la distancia, Cusco, Chiclayo, Piura, Huaraz, Chimbote y Trujillo también organizaron donaciones.

    Por su parte, los consulados de Perú abrieron cuentas bancarias para la recepción de donaciones al Perú. Además, brindaron espacios para el acopio de bienes de primera necesidad para las zonas destruidas por el sismo. Fueron muchos los países que se sumaron a la causa, entre ellos Estados Unidos, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, España, Alemania, Francia, Inglaterra, Canadá, México, Italia, Japón, Turquía, entre otros países.

    VIDEO RECOMENDADO 

    7.9 en la escala de Richter Ica Terremoto de Pisco
    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.