Close Menu
    Lo nuevo

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones

    24 agosto, 2025

    Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025
    • Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla
    • Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones
    • Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria
    • PNP despliega más de 1,600 policías para el clásico Universitario vs Alianza
    • Martín Vizcarra cumple prisión preventiva en Ancón II y afirma que “no se doblegará”
    • Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura
    • Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Temu y Shein en jaque

    Estuardo Cáceres7 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Temu y Shein en jaque
    Temu y Shein en jaque
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    MBA. Rony Guerrero Montes
    Coordinador de la Escuela de Administración y Marketing de la UCV Piura

    El anuncio reciente del Presidente Donald Trump donde suprime la exención de aranceles para los pequeños envíos procedentes de plataformas como Temu y Shein ha generado gran expectativa entre quienes siguen de cerca el comercio digital y la moda ultrarrápida. Estas dos compañías han aprovechado la llamada “de minimis provision” en Estados Unidos, que permite importar paquetes individuales con valor menor a 800 dólares sin enfrentar gravámenes. Gracias a ese beneficio, han logrado ofrecer precios muy bajos, catálogos que cambian velozmente y envíos directos desde fábricas chinas. Para los usuarios, esto se traduce en una experiencia de compra casi adictiva, pues cada día pueden encontrar prendas nuevas y promociones irresistibles; sin embargo, a raíz de la decisión de Trump, ese modelo de bajo costo está viendo amenazada su competitividad.

    El modelo de negocio de Temu y Shein combina costos de producción reducidos, cadenas de suministro altamente eficientes y una agresiva estrategia de marketing digital inspirada en el fast fashion. La eliminación de la exención de aranceles provocaría un aumento de costos que, o bien se trasladaría al precio final: perdiendo parte del encanto de la marca, o bien se absorbería internamente, reduciendo los márgenes de beneficio y, posiblemente, frenando el rápido crecimiento que estas plataformas han experimentado. Bajo la óptica de la competitividad, y siguiendo la propuesta de Michael Porter sobre la importancia de los costos y la diferenciación, es evidente que el pilar que ha sostenido a Temu y Shein no se limita solo a vender barato: también radica en la permanente renovación de sus colecciones y la creación de un enganche emocional con el público a través de redes sociales, influencers y experiencias de usuario muy cuidadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    No obstante, si se fortalecen barreras arancelarias o barreras legales que obliguen a inspecciones más severas, la velocidad de entrega y el atractivo del fast fashion también podrían verse comprometidos. Este escenario pone sobre la mesa la necesidad de reconfigurar estrategias y, tal como propone el Modelo de Uppsala, plantear una internacionalización más modulada. Por ejemplo, Temu y Shein podrían buscar socios o centros de producción en otros países, aprovechando tratados comerciales favorables o instalando almacenes en lugares estratégicos para saltarse costos mayores. A ello, estas marcas podrían sumar la posibilidad de migrar a un branding de mayor valor percibido, donde la sostenibilidad y la calidad cobren protagonismo, algo que Kotler y Keller describen como la evolución lógica de las marcas que aspiran a trascender una simple “guerra de precios”.

    Asimismo, la teoría del Ciclo de Vida del Producto de Vernon indica que las compañías suelen pasar a una fase de madurez en la que, si no controlan los costos y las regulaciones, podrían experimentar un declive prematuro. Para evitarlo, las marcas deben adaptarse con rapidez y demostrar flexibilidad en la cadena de valor. Por lo tanto, el surgimiento de aranceles podría verse como un desafío coyuntural que, bien manejado, abriría oportunidades de innovación y relocalización productiva.

    Por otro lado, en la práctica, para los jóvenes universitarios que siguen de cerca estas tendencias, el caso de Temu y Shein no solo es un ejemplo fascinante de marketing internacional en acción, sino también una muestra de cómo la política comercial puede cambiar por completo las reglas del juego de las plataformas digitales.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.