Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Telefónica del Perú procederá al pago de S/ 1,361 millones a SUNAT tras finalizar controversia fiscal que tardó más de 20 años

    Debbie Montejo Atiaja12 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Telefónica del Perú procederá al pago de S/ 1,361 millones a SUNAT tras finalizar controversia fiscal que tardó más de 20 años
    Telefónica del Perú procederá al pago de S/ 1,361 millones a SUNAT tras finalizar controversia fiscal que tardó más de 20 años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Telefónica del Perú informó a través de un Hecho de Importancia que procederá al pago de S/1,361 millones a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) en cumplimiento de lo resuelto por el Poder Judicial en última instancia en enero del 2023 por la declaración del Impuesto a la Renta de los ejercicios fiscales de 2000 y 2001.

    • Leer más: OSIPTEL inicia consulta temprana sobre la implementación de reglas para promover la competencia en el mercado de internet fijo

    El 17 de enero del año pasado, Telefónica ya había informado sobre resolución de la Corte Suprema y cumplió con el debido provisionamiento de esta contingencia.

    Con la conclusión de este caso, que se prolongó por dos décadas, Telefónica afirma su compromiso de continuar con el despliegue de infraestructura y la continuidad de sus servicios para consolidarse como el principal aliado de la transformación digital del país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Como se recuerda, siempre dentro del marco normativo vigente, Telefónica como lo haría cualquier otro contribuyente, indistintamente de su tamaño, condición o procedencia, cuestionó los reparos efectuados por la administración tributaria, por considerar que los mismos fueron arbitrarios y carentes de todo sustento.

    Asimismo, como esta legítima controversia tardó en resolverse más de 20 años, por demoras no atribuibles a la compañía, la empresa cuestionó la aplicación indebida de interés moratorios fuera de los plazos establecidos por la ley y que habían dado lugar a que el 80 % del monto en controversia estuviera compuesto de intereses y multas.

    Si bien el Tribunal Constitucional reconoció los argumentos de la compañía respecto al cómputo de los intereses, lamentablemente el Poder Judicial en última instancia validó alguno de los reparos hechos por la administración tributaria. Por ello, aun cuando Telefónica del Perú está en total desacuerdo con lo resuelto por el Poder Judicial, en respeto a la institucionalidad y la seguridad jurídica procederá a efectivizar el pago bajo protesto. Para estos efectos, ha instruido a las entidades financieras para que en su oportunidad procedan al pago a SUNAT de la suma de hasta S/1,361 millones en honramiento a las cartas fianzas emitidas en el marco de los procesos indicados.

    Asimismo, frente a los montos restantes que puedan derivarse de las liquidaciones se requerirá un fraccionamiento ante SUNAT de acuerdo con el Código Tributario.

    Telefónica del Perú, como uno de los principales contribuyentes, siempre ha pagado impuestos y ha mantenido un historial de cumplimiento tributario durante sus 30 años en el país, contribuyendo con más de S/11,000 millones en pagos del Impuesto a la Renta y otras aportaciones.

    Conviene destacar que el principal accionista de la compañía (Telefónica S.A.) mantiene desde marzo de 2021 un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por diversas conductas del Estado Peruano violatorias del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Perú, que incluyeron asuntos relacionados con estos temas tributarios.

    El origen de la controversia

    La controversia con la SUNAT se origina en ingresos que la empresa nunca percibió en los años 1998, 2000 y 2001.

    Años después, a raíz de un proceso de fiscalización, la SUNAT objetó deducciones de gastos, lo que llevó a Telefónica a aceptar y pagar una parte de ellas.

    Asimismo, incluyó otros reparos relacionados principalmente con provisión por cobranza dudosa e intereses financieros, que fueron motivo de disputa en un proceso que ha durado más de dos décadas.

    Sunat Telefónica
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.