Hasta el 26 de febrero, las familias interesadas en construir su vivienda con los bonos del programa Techo Propio podrán inscribirse a través de las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda. En esta convocatoria, el gobierno dispuso la entrega de 26 604 Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Construcción en Sitio Propio a nivel nacional.
Este año, el valor del bono aumentó a S/ 32,100. Sin embargo, se estableció un subsidio diferenciado que puede alcanzar hasta S/ 38,520 en las regiones de Amazonas, Apurímac, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y Puno. Esta medida busca incentivar la participación de las empresas constructoras en zonas alejadas y de difícil acceso.
Las personas interesadas pueden recibir orientación presencial en la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en Jirón Camaná N° 199, Cercado de Lima, así como en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en todo el país. También pueden obtener información llamando a la línea gratuita 0800-12-200.
¿Cómo acceder al beneficio?
Para postular a la primera convocatoria nacional de Techo Propio 2025, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Conformar un grupo familiar, que puede estar integrado por esposos, convivientes o solteros con carga familiar.
- Ser propietario de un terreno o aires independizados, inscritos en Registros Públicos a nombre del jefe de familia. No se debe contar con otra propiedad.
- No haber recibido apoyo habitacional del Estado en el pasado.
- Tener un ahorro mínimo de S/ 2,407.5 (equivalente a 0.45 UIT).
- Percibir ingresos familiares menores a S/ 2,706 mensuales.
Resultados de la convocatoria
Las familias seleccionadas en esta convocatoria podrán consultar la lista de elegibles en la página web del Fondo Mivivienda: www.mivivienda.com.pe.