Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Te abruma la tecnología? Qué es el «tecnoestrés» y cómo prevenirlo

    Redacción | Walac Noticias8 febrero, 2018Updated:26 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Son las 7 de la mañana. Te despiertas, consultas el teléfono y observas con estupor la bandeja de entrada de tu correo electrónico, rebosante de emails del trabajo. Solo pensarlo te da escalofríos.

    Poco después, suena tu teléfono. Esta vez es un amigo por WhatsApp y no quieres ni siquiera responderle. Si estas situaciones te resultan familiares —y vienen acompañadas de una sensación de ansiedad casi palpable— es muy probable que seas un «tecnoestresado».

    El estrés tecnológico no es nuevo, pero cada vez es más frecuente.

    Únete al canal de WhatsApp

    La psicóloga Michelle Weil y el educador Larry Rosen acuñaron por primera vez el término «tecnoestrés» en un libro homónimo de 1997, en el que explicaron cómo el uso continuado de la tecnología puede tener efectos psicológicos, como la adicción.

    ¿Cómo afecta el tecnoestrés?

    • irritabilidad, nerviosismo y ansiedad
    • dolores de cabeza
    • trastornos gastrointestinales
    • episodios de frustración
    • falta de concentración
    • dolores de espalda
    • trastornos de sueño e insomnio

    «El tecnoestrés es un problema real y reside en la interacción entre el usuario de la tecnología y la tecnología en sí misma«, explicó un año después en una conferencia sobre el tema la psicóloga Nina Davis-Millis, quien trabaja para el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos.

    Davis-Millis dijo que el tecnoestrés es «la condición resultante de tener que adaptarse a nuevas tecnologías» o al hecho de que la tecnología sea «inadecuada».

    Los peligros de la «conectividad constante»

    El gigante estadounidense Microsoft acaba de publicar un informe sobre el tecnoestrés basado en una encuesta a 20.000 trabajadores en más de 20 países europeos.

    La compañía dice que la tecnología distrae a los empleados en lugar de hacerlos más productivos. Solamente el 21% de los encuestados dijo sentirse «muy productivo».

    Muchos de ellos aseguraron que la cantidad correos electrónicos, mensajes y notificaciones les abruma y les impide concentrarse.

    Otros, señalaron que la tecnología que usa su empresa les supone un obstáculo para ser más eficientes.

    Según la empresa de software, la «conectividad constante» tiene ciertos peligros, y están relacionados con las expectativas de que los empleados deben responder a todas horas a cualquier mensaje.

    La solución: «Cultura digital»

    De acuerdo con la investigación de Microsoft, la «cultura digital» podría mejorar la productividad de las personas afectadas y ayudarles a gestionar mejor esos efectos.

    La cultura digital establece las bases de cómo una empresa usa la tecnología. Por ejemplo, tiene que ver con los sistemas y tipos de software que se adoptan y la formación que reciben los empleados.

    También implica un número de «condiciones de apoyo» que permiten aprovechar al máximo esas herramientas.

    «Las tecnologías pueden saturar a las personas y hacerles menos productivas porque quedan atrapadas en ellas», le dice Cooper a la BBC.

    Organismos como el Foro Nacional para la Salud y Bienestar en el Trabajo, en Reino Unido, dicen que el flujo constante de emails es uno de los agentes que más perjudican la productividad de las grandes empresas.

    Por eso algunas firmas están poniendo un límite al número de correos electrónicos que pueden enviar para no sobrecargar a los trabajadores, asegura Cooper.

    No te pierdas:

    ¿Qué es la luz azul y qué efectos provoca en la piel?

    tecnoestrés tecnología
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.