Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «Tasa Netflix»: esta es la nueva medida de la Sunat para aplicaciones de streaming

    Daniel Flores Rodríguez15 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Tasa Netflix esta es la nueva medida de la Sunat para aplicaciones de streaming
    Tasa Netflix esta es la nueva medida de la Sunat para aplicaciones de streaming
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    «Tasa Netflix». La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) planea implementar una medida conocida como «tasa Netflix» para las aplicaciones de streaming de películas y series, así como para plataformas de música como Spotify. Esta iniciativa, que ha sido retomada por el nuevo jefe de la Sunat, Gerardo Arturo López Gonzales, busca gravar con un impuesto adicional a estos servicios digitales.

    Leer más: IKEA Perú: ¿llegará finalmente la marca sueca al país? Conoce todos los detalles

    Leer más: ¿Por qué HBO Max se cambió el nombre a Max?

    Únete al canal de WhatsApp

    La idea de aplicar impuestos a las aplicaciones de streaming no es nueva. Ya en 2019, el entonces jefe de la Sunat, Palmer de la Cruz, señaló la necesidad de establecer un sistema de recaudación para estos servicios. Los cuales incluyen el Impuesto General a las Ventas (IGV) pero no cuentan con un mecanismo específico para su recaudación.

    En el gobierno de Pedro Castillo, el ministro de Economía de entonces, Pedro Francke, planteó una propuesta en esta línea, que no llegó a concretarse. Ahora, con Gerardo Arturo López Gonzales al frente de la Sunat, se retoma esta idea con la intención de regularizar la tributación de estas plataformas digitales.

    «Tasa Netflix»: ¿a qué plataformas impactará?

    La propuesta de la «tasa Netflix» abarcaría no solo a servicios como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o Star+, sino también a plataformas de música en streaming como Spotify. Según López, esta tasa se aplica en varios países de la región y se considera favorable para garantizar una tributación justa.

    «Tasa Netflix»: ¿que se espera de esta medida?

    El siguiente paso será la elaboración de la propuesta por parte del Ministerio de Economía, a quien fue enviada para su formulación. Esta medida se enmarca en los esfuerzos por mejorar la recaudación tributaria, uno de los objetivos planteados por el nuevo titular del MEF, José Arista, quien busca incrementarla en un punto porcentual, considerando las pérdidas del año anterior.

    Además de la implementación de la «tasa Netflix», se está evaluando la simplificación de los regímenes tributarios. Ello, con el objetivo de incentivar la formalización de las empresas y reducir la informalidad. Esta propuesta incluiría considerar los gastos de las pequeñas y medianas empresas como deducciones para el pago del impuesto a la renta, lo que constituiría un cambio significativo en la normativa vigente.

    VIDEO RECOMENDADO

    Disney plus netflix pime video Spotify tasa netflix
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.