Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tambogrande: distrito superó la meta de empadronamiento masivo a nivel nacional

    Estuardo Cáceres29 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Tambogrande: distrito superó la meta de empadronamiento masivo a nivel nacional
    Tambogrande: distrito superó la meta de empadronamiento masivo a nivel nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Municipalidad Distrital de Tambogrande, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), y en un trabajo articulado de manera institucional logró superar la meta de empadronar a 7800 hogares, asignada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

    En una ceremonia de clausura, con la presencia de la viceministra de Política y Evaluación Social del MIDIS, Fanny Montellanos Carbajal, se felicitó la gestión del alcalde Segundo Meléndez. Ello por ser la primera municipalidad a nivel nacional en lograr superar la meta solicitada por el MIDIS.

    También te puede interesar: Limón y plátano: los mejores aliados contra la insolación

    Únete al canal de WhatsApp

    La gestión tambograndina superó el 128%, poniéndose como un ejemplo a seguir para las demás municipalidades.

    En tanto, Montellanos Carbajal reafirmó el compromiso del MIDIS de seguir trabajando por cerrar las brechas y las desigualdades. Así como, poder cubrir las necesidades de las personas más necesitadas. Además, informó que se ampliará el programa Pensión 65 y otros más en beneficio de la población.

    Por su parte el alcalde de Tambogrande Segundo Meléndez agradeció el compromiso de los funcionarios de la Unidad Local de Empadronamiento y de los jóvenes empadronadores.

    «Gracias a su trabajo más de 7800 hogares empadronados ahora ya cuentan con una clasificación socioeconómica correcta. Esta les permitirá acceder a los programas sociales como: Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Ollas Comunes, entre otros», aseguró.

    Asimismo, el burgomaestre entregó la medalla de la ciudad a la representante del MIDIS, por su invaluable apoyo con los programas sociales que se vienen ejecutando en el distrito.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.