Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Talara | Contraloría detecta pagos por trabajos no ejecutados en puente

    Gustavo Pacherre Rojas26 diciembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Talara otorgó la conformidad de pago por trabajos no ejecutados en la construcción de un puente sobre la Quebrada Yale, que demandó una inversión superior a los S/ 9 millones.

    También te puede interesar:

    |Piura | Joven sufre aparatoso accidente tras despistar su motocicleta

    Únete al canal de WhatsApp

    |Renato Tapia sería la nueva opción para el Boca Juniors

    Los hechos advertidos se encuentran expuestos en el Informe de Hito de Control N° 025-2019-OCI/0456, los cuales han sido notificados al titular de la Municipalidad Provincial de Talara, con la finalidad de que adopte las medidas preventivas y correctivas pertinentes.

    Trabajos no ejecutados

    Con el objeto de constatar el avance físico de obra, cuya primera valorización presentada por el contratista ascendió a más de S/ 860 mil, la comisión de control efectuó una visita de inspección, con lo cual determinó un avance menor de la obra respecto a lo reportado por el supervisor de la obra.

    La comisión de auditores identificó la no ejecución de algunas partidas, como la excavación de zanjas para los estribos (parte del puente para soportar las cargas), extracción y transporte de materiales, entre otros.

    Pese a ello, el supervisor de obra aprobó lo valorizado por el contratista y comunicó a la entidad municipal para su revisión y conformidad. En tal sentido, el 11 de abril de este año se otorgó la conformidad y siguió el trámite para el pago respectivo.

    Inhabilitación

    De otro lado, la comisión de control también constató la inhabilitación del supervisor y del residente de obra, cuya información fue confirmada en el colegio profesional correspondiente.

    Asimismo, en la página web del Sistema de Información de Obras Públicas (INFObras) se observó que la entidad brinda información desactualizada, ya que no ha registrado la ampliación de plazo por 90 días calendario, ni detalla la aprobación del expediente del adicional de obra, por un monto neto de S/ 497,251,86.

    La obra

    En diciembre de 2018, la Municipalidad Provincial de Talara firmó el contrato para la ejecución de la obra y el inicio de la misma fue el 6 de marzo de 2019, con lo cual los trabajos debían culminar el 30 de noviembre de este año. Sin embargo, con la ampliación de plazo, la nueva fecha de término de obra es el 28 de febrero de 2020.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [RESTITUYEN PATRIMONIO] El gobierno de la Confederación Suiza restituyó al Perú un importante lote de patrimonio arqueológico de la cultura precolombina Chancay. El mismo que fue extraído por traficantes ilegales y que fue incautado por la aduana de ese país europeo en 2016.

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 23 Dic, 2019 a las 7:22 PST

    También en Twitter:

    ¡Atención! Lanzan convocatoria para Parlamento Joven 2020 https://t.co/haKA5Bl8Cn vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 20, 2019

    Contraloría puente Talara
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.