Susy Díaz busca volver al Congreso de la República. La exparlamentaria anunció su precandidatura a la Cámara de Diputados para las Elecciones Generales 2026 con el partido Somos Perú. La presidenta de la agrupación política, Patricia Li Sotelo, comunicó el anuncio y confirmó la participación de Díaz en el proceso interno, lo que marca su regreso a la escena política nacional.
- Lee más: Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
Somos Perú confirma la precandidatura de Susy Díaz al Congreso 2026
A través de sus redes sociales, la presidenta de Somos Perú, Patricia Li Sotelo, informó que Susy Díaz será precandidata a diputada al Congreso en el proceso electoral 2026.
El anuncio se dio tras un almuerzo realizado en un restaurante de Lima, en el que participaron Patricia Li, Manuel Montoya Chávez, Emma Damián, Alexis Atencio Díaz y la propia Susy Díaz.
“Susy precandidata a diputada por nuestro amado partido, juntos somos fuertes, un solo corazón”, publicó Li Sotelo en Facebook. Por su parte, la excongresista compartió la publicación y comentó: “Sí, pasamos un lindo domingo”, en alusión al encuentro partidario.
Requisitos para postular a la Cámara de Diputados 2026
De acuerdo con la normativa electoral vigente, quienes deseen postular al Congreso bicameral deben cumplir tres requisitos: ser peruanos de nacimiento, gozar del derecho de sufragio y tener al menos 35 años de edad.
Susy Díaz, quien actualmente tiene 62 años, cumple con todas las condiciones establecidas por ley para postular al Parlamento. Su precandidatura será evaluada durante el proceso interno de Somos Perú, previo a las Elecciones Generales de 2026.
El paso de Susy Díaz por el Congreso en los años noventa
Yvonne Susana Díaz Díaz ejerció el cargo de congresista de la República entre 1995 y 2000, luego de ganar una curul con el Movimiento Independiente Agrario, agrupación con la que obtuvo 10.229 votos.
Su campaña electoral destacó por el número 13 que utilizó como símbolo en las elecciones. Durante su gestión, Díaz Díaz presentó 140 proyectos de ley y logró la aprobación de 34 de ellos.

