Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    La entidad intensificó operativos en regiones como Madre de Dios, La Libertad, Áncash, Arequipa e Ica.
    Alejandra Marianela15 septiembre, 2025Updated:15 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    Foto: El Peruano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, en lo que va del año, intervino más de 22,500 toneladas de insumos químicos y productos mineros vinculados a la minería informal e ilegal. La entidad realizó operativos en distintas zonas del país, sobre todo en regiones con fuerte actividad minera, con el objetivo de reforzar el control de insumos y bienes fiscalizados que no cumplen los requisitos de ley.

    • Leer más: UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    Operativos de control en plantas y transporte de insumos

    Durante las acciones de control, la Sunat incautó 18,841 toneladas de insumos químicos y productos mineros, además de comisar 3,605 toneladas adicionales e inmovilizar otras 126 toneladas. Las intervenciones se realizaron tanto en plantas de beneficio como en medios de transporte.

    En total, se inspeccionaron 219 plantas de beneficio en regiones como La Libertad (Trujillo), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). Estas instalaciones son claves en el procesamiento del mineral extraído, donde se separa y concentra para su posterior comercialización.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, se controlaron 115,889 vehículos de carga en zonas mineras, con mayor incidencia en Madre de Dios, Trujillo y Nazca, a fin de verificar la legalidad en el traslado de insumos químicos, minerales y productos derivados.

    Intervenciones en Pataz y decomisos realizados

    En la provincia de Pataz, la Sunat reportó 13,794 intervenciones. Estas acciones derivaron en 31 hallazgos de bienes en compensación.

    Entre lo incautado se registran 123.25 toneladas de cemento, 31.30 toneladas de hidrocarburos y 300 toneladas de mineral. También se decomisaron nueve vehículos, entre ellos minidumpers, un rodillo compactador, un tractor oruga y una excavadora.

    Las intervenciones fueron ejecutadas por la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados. Esta oficina ha intensificado la trazabilidad de insumos químicos y el control interinstitucional en coordinación con otras entidades del Estado.

    Estrategia de control de la Sunat

    La Sunat informó que su estrategia prioriza el control de las plantas de beneficio. También realiza operativos en puestos de control fijos y carreteros estratégicamente ubicados. El objetivo es reducir el uso de insumos químicos en la minería ilegal y garantizar la trazabilidad de los productos fiscalizados en todo el país.

    Un punto clave de las intervenciones es la zona de Pataz. En este lugar, la Sunat participa en acciones de control interinstitucional junto a otras entidades del Estado. Estas medidas refuerzan la vigilancia sobre la minería informal e ilegal.

    VIDEO RECOMENDADO

    insumos químicos Minería ilegal Perú . Sunat
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.