Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sueldo de 400 mil docentes se incrementará desde noviembre

    Gustavo Pacherre Rojas31 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Créditos: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir del mes de noviembre, más de 400 mil docentes nombrados y contratados recibirán el segundo incremento de remuneraciones del año, con lo que su sueldo aumentará entre S/ 200 y S/ 500 durante el 2019, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

    También te puede interesar:

    |‘Halloween de Moda’: Cancelan concierto de Camilo y Sech en Lima

    Únete al canal de WhatsApp

    |Castilla | Serenazgo y PNP aseguran vigilancia durante velaciones

    Según el Decreto Supremo N° 328-2019-EF, publicado hoy en el diario El Peruano, el aumento implementado de manera meritocrática establece la remuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre S/ 2,200 y S/ 4,180 y para docentes con jornada de 40 horas entre S/ 2,933 y S/ 5,573.

    La remuneración de docentes contratados se fija en S/ 2,200 y S/ 2,933 de acuerdo a su jornada laboral de 30 y 40 horas pedagógicas equivalente a la remuneración de la primera escala de los docentes nombrados.

    Con esta medida, indicó el ministerio, se da continuidad a las mejoras remunerativas para el magisterio, que en los últimos 6 años han elevado el sueldo del docente contratado en un 84 %, al pasar de S/ 1,196 (2013) a S/ 2,200 (2019), y el piso salarial del docente nombrado en un 41 %, de S/ 1,554 (2013) a S/ 2,200 (2019).

    De la misma manera, añadió, se espera continuar con las mejoras remunerativas el año 2020 con un incremento que se dará en dos tramos, en marzo y en noviembre, de modo que a fines del próximo año los docentes perciban incrementos entre S/ 200 y S/ 500 soles para que su remuneración fluctué entre S/ 2400 y S/ 6080.

    Cumplir con el compromiso de mejorar las condiciones laborales de los docentes ha significado pasar de 14 mil millones en el 2018 a 16 mil millones de soles en el 2019 en el presupuesto del sector, lo que ha significado un aumento de 2 mil millones de soles en el presente año, recordó el portafolio.

    También asignaciones

    En forma adicional a su remuneración, el 48 % de los docentes percibe actualmente asignaciones entre S/ 70 y S/ 500 por tipo y ubicación de institución educativa, pudiendo percibir hasta cinco asignaciones simultáneas, así como entre S/ 180 y S/ 4000 soles por cargo.

    Además de los dos incrementos otorgados este año, 22 839 docentes ascendieron de escala y 2300 accedieron a cargos de mayor responsabilidad, con lo que han incrementado su remuneración de manera significativa.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [INCENDIOS FORESTALES] Exhibición del moderno sistema para combatir incendios de gran magnitud, adquirido por la FAP. Estos modernos equipos instalados en el avión de carga C-27J “Spartan” permitirá una mejor respuesta frente a incendios forestales. Foto: ANDINA/ Vidal Tarqui . . . #incendiosforestales #FAP #FuerzaAérea #Perú #Spartan

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 30 Oct, 2019 a las 6:15 PDT

    También en Twitter:

    3 mascarillas para evitar arrugas y manchas en el rostro https://t.co/6I0lacp5H9 vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 31, 2019

    docentes Ministerio de Educación sueldo
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.