Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SPH presentará Hoja de Ruta para la masificación del gas natural en Piura

    Redacción | Walac Noticias23 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: más de 20 mil familias ya cuentan con red de gas natural en sus hogares
    Piura: más de 20 mil familias ya cuentan con red de gas natural en sus hogares
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), con el apoyo de Olympic Perú y Promigas Perú, presentará los principales aportes de la Hoja de Ruta para la masificación del gas natural a las autoridades y empresarios de la región Piura.

    Leer más: Piura registra día más caluroso del mes de noviembre con 34.2°C

    Leer más: Ladrones asesinan a padre de familia delante de su madre por 20 mil soles

    Únete al canal de WhatsApp

    El objetivo del evento es concientizar a los decisores políticos y a la sociedad en general sobre la importancia de acelerar el proceso de masificación del gas natural como principal herramienta del país para garantizar su competitividad económica, reducir las inequidades sociales y promover una verdadera descentralización económica.

    Es así que el evento se realizará este lunes 27 de noviembre a las 09:00 am en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Piura y contará con la participación del presidente de la SPH, Felipe Cantuarias.

    Hoja de ruta

    La SPH y sus miembros han desarrollado una “Hoja de Ruta para la Masificación del Gas Natural en el Mediano Plazo (2026), con el objetivo de expandir los beneficios del gas natural, en el menor plazo posible, a nivel nacional, bajo condiciones de competitividad, seguridad y eficiencia, a fin de materializar una mejora en la calidad de vida de millones de peruanos».

    Es importante mencionar que el gas natural es un combustible competitivo, seguro, abundante en el Perú y con bajos niveles de emisión de gases. El Perú tiene una gran ventaja al contar con esta fuente de energía. Sin embargo, para que sus beneficios alcancen a una mayor proporción de la población y tengan un mayor impacto en la economía nacional es necesario realizar inversiones e implementar mecanismos y mejoras que permitan mayores niveles de acceso en todo el Perú.

    También puedes leer: Enosa Móvil llega al A.H El Indio para atender a usuarios

    La Hoja de Ruta identifica la problemática general y específica que, frena el crecimiento del acceso al gas natural a nivel nacional, y plantea nueve líneas de acción concretas con el fin de enfrentar, de manera articulada entre el sector público y privado, la problemática identificada.

    Las medidas planteadas permitirían que el número de conexiones domiciliarias se incremente de aproximadamente 1.8 millones a más de 3 millones. Asimismo, permitiría que el parque automotor abastecido por gas natural se incremente de cerca de 300 mil vehículos a aproximadamente 650 mil, considerando tanto vehículos ligeros como transporte pesado.

    Beneficiados con la masificación del gas

    En el norte del Perú, 1 millón de peruanos son beneficiados con la masificación del gas natural, a cargo de Quavii, una empresa de Promigas, que a la fecha ha invertido US$ 450 millones. Este es el mayor avance en el proceso de masificación, después de Lima.

    También puedes leer: Programa de inserción docente abre convocatoria para empresa y sus colaboradores

    Asimismo, esta zona de nuestro país cuenta con yacimientos de gas natural, como los yacimientos que opera Olympic Perú que se encuentran en Piura y que abastecen de gas natural a la concesión de distribución y a la industria de la región. Olympic Perú es el principal productor de gas natural en la región y viene produciendo este energético hace más de 20 años apostando por su desarrollo en beneficio de la población y la industria local con una inversión ejecutada de más de US$ 310 millones. Este es el mayor avance en el proceso de masificación, después de Lima.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Hoja de ruta masificación del gas natural SPH
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.