Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sonapescal: la organización que apuesta por la pesca responsable de la pota y el perico

    Walac Noticias | Redacción26 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el norte peruano, una asociación ha logrado unir voces por la pesca responsable y sostenible en el mar.

    Piura fue la sede de la presentación oficial de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal), asociación que representa a más de 1300 embarcaciones artesanales dedicadas a la extracción de pota y perico.

    Sonapescal busca promover soluciones colectivas y políticas para el ordenamiento pesquero, la sostenibilidad de los recursos y la formalización de las embarcaciones de las pesquerías de la pota y el perico, actividad que emplea a más de 20 mil pescadores artesanales a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Presentación del plan

    Durante el encuentro, se presentaron los lineamientos del plan de acción de la Sonapescal así como a las organizaciones socias de este colectivo. Elsa Vega Pardo, presidenta de la Sonapescal, resaltó la necesidad de la unión colectiva por la pesca responsable y la sostenibilidad del mar.

    “Sonapescal nace con la finalidad de fortalecer las organizaciones que la integran con unión y trabajo en conjunto para impulsar una pesquería formalizada, responsable, sostenible y con mejores oportunidades para todos los involucrados en la cadena productiva, reconociendo al primer aliado: el pescador. Yo, como mujer, asumo este cargo como un desafío importante”, mencionó.

    Al evento también asistieron, Gabriel Salazar Vega, viceministro del Ministerio de la Producción (Produce), quien saludó la formación de la Sonapescal y destacó la importancia de tener una flota formalizada, además del chef peruano Diego Muñoz y Alfonso Miranda, presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur). En el auditorio se contó con la presencia de las familias de las y los trabajadores de las organizaciones asociadas a Sonapescal.

    Sonapescal esta conformado por

    Actualmente la Sociedad Nacional de la Pesca Artesanal tiene como presidenta a Elsa Vega Pardo, y está conformada por la Asociación de Armadores Artesanales Caleta de Yacila, la Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales Mar de Paita (Apamarpa), la Asociación de Armadores Artesanales de Consumo Humano Directo de Paita (Aaarcudipa), la Asociación de Proveedores de Productos Hidrobiológicos del Puerto de Paita (Apphpp), la Asociación de Pescadores Artesanales dedicados a la extracción de pota, perico, y otros Parachique – La Bocana (Apadexpo) y la Cooperativa Pesquera San José, de las regiones Piura y Lambayeque.

    Se espera que la alianza entre asociaciones de pota y perico impulsada por la Sonapescal, logre articular las voces de este sector con el Estado, por el bien de los pescadores artesanales del país y del manejo sostenible del mar peruano.

    Por su parte, Alfonso Miranda, presidente de Calamasur, sostuvo que “el Estado, los pescadores y todos los involucrados en el sector podemos cambiar las cosas. La pota que se extrae artesanalmente contribuye a la economía del Perú.

    Todos los pescadores, y en especial los pescadores de Paita, donde desembarca en su mayoría este recurso, están invitados a comprometerse en la pesca sostenible».

    Una de las acciones futuras propuestas por Sonapescal para promover el consumo de la pota y el perico es presentar una feria donde las personas puedan conocer más y saborear estos recursos.

    Además, buscan motivar la participación de más organizaciones pesqueras que quieran comprometerse en mantener una pesca sostenible para el ecosistema y sus recursos.

    Importante

    • Solo en el 2019, ambos recursos lograron exportar cerca de 900 millones de dólares y generaron 60 mil toneladas de alimento para el país.
    • Las flotas de pota y perico deben formalizarse a través de los procesos vigentes SIFORPA II (Decreto Legislativo 1392) y Cooperativas Pesqueras (Decreto Supremo 006-2016-PRODUCE), procesos que presentan demoras en su implementación desde el 2016.
    • La pota tiene un alto valor nutricional, pues ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y proporciona proteínas y aminoácidos esenciales. Además, su consumo es ideal para una dieta saludable por su mínimo nivel de grasa.
    • Mientras que el perico destaca por su alta concentración de proteínas. Además, brinda ácidos grasos Omega 3 y 6 que ayudan a controlar el colesterol y prevenir el cáncer.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7169336469381745925?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7165930141620766213

    Pescadores artesanales Piura Sonapescal
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.