Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SNP: Nuevos derechos de pesca restan competitividad a la industria

    Walac Noticias | Redacción10 julio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) mostró su disconformidad con el ajuste realizado por el Ministerio de la Producción (Produce) al derecho de pesca de la anchoveta para la industria de harina y aceite de pescado, el cual pasa de 0.25% a 0.43% del valor FOB de la harina de pescado por tonelada métrica de anchoveta.

    También puedes leer:

    |Fiscalía allana oficinas de la Municipalidad de Ayabaca

    Únete al canal de WhatsApp

    |Miski Mayo capacitará a emprendedores de Sechura para mejorar empleabilidad

    La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Cayetana Aljovín, reconoció la buena disposición de Produce para discutir la propuesta normativa sobre los nuevos derechos de pesca con todos los actores, así como recoger los costos de la industria; sin embargo, sostuvo que el mencionado incremento se da en momentos en los que la industria se encuentra fuertemente apalancada y con una rentabilidad deteriorada.

    “Hoy, las cargas regulatorias de la industria son excesivas. Si bien saludamos el espacio de diálogo creado por el ministerio, discrepamos del aumento porque no se ha considerado un esquema que tenga en cuenta el punto de equilibrio en el que la industria pesquera genera renta económica”, anotó.

    Aljovín anotó que aún existe margen para que el ministerio revise las cargas regulatorias, como son las relacionadas al sistema de control y vigilancia del sector que ahora, con la mayor recaudación por derechos de pesca, Produce podría asumir y, así, aliviar en algo la fuerte carga que soportan las empresas pesqueras.

    Asimismo, la líder gremial recordó que las cargas regulatorias que enfrenta esta industria se han incrementado casi en un 300% en los últimos años, siendo Perú el que más paga de los países de la OECD, superando incluso a Chile. “Este aumento nos vuelve lamentablemente menos competitivos aún y limita nuestro potencial de crecimiento”, dijo.

    Aljovín añadió, finalmente, que todos los actores deberíamos estar concentrados en mejorar y fortalecer la competitividad de los distintos sectores y no en generarle más cargas a las actividades productivas que vienen sosteniendo el crecimiento en nuestro país. “Confiamos en que Produce continuará con los espacios de diálogo abiertos para revisar los sobrecostos y mejorar la competitividad de la industria en beneficio de todos los peruanos”, concluyó.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bzvnq-sJf-Z/

    En Twitter:

    Perú será el primer país en implementar «Internet para Todos» en zonas rurales https://t.co/AMY7yxIidz vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 9, 2019

    Derechos de pesca Industria Restan competitividad Sociedad Nacional de Pesquería
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.