Close Menu
    Lo nuevo

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025

    Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú
    • Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025
    • Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026
    • Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sistema unidocente multigrado sigue siendo un desafío para educación en el Perú

    Miguel Melendez Maldonado1 agosto, 2017Updated:1 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: ANDINA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Es común que en un colegio rural se encuentren alumnos de diversos grados estudiando en una misma aula y con un solo profesor. Este sistema llamado enseñanza unidocente multigrado ha afectado el buen desempeño escolar rural. Es por ello que el subgerente regional de Desarrollo Social, José Luis Calle Sosa, planteó seguir con el Modelo de Gestión Educativa Regional como una estrategia  en la mejora de la educación en el campo. Estas declaraciones las hizo en el panel Forum «Redes Rurales Construyendo Políticas Públicas» organizado por la red de colegios rurales de Fe y Alegría.

    El funcionario regional destacó el papel que el Modelo de Gestión Educativa está jugando en la educación rural. Este  modelo plantea la existencia de una instancia comunal de gestión educativa, llamada red educativa, que dinamiza las interrelaciones entre la escuela y la comunidad. «La red educativa local acerca la Ugel a la comunidad” insistió.

    De otro lado, el subgerente regional recalcó los desafíos que los docentes tienen en la enseñanza rural. Dijo que el maestro se enfrenta a un mundo distinto, con simbologías distintas y con fuertes significantes de exclusión y discriminación, por lo que, demanda del docente la creación de estrategias adecuadas para vincular el quehacer del estudiante rural a la enseñanza en la escuela, toda la vez que en la zona rural la educación traspasa la frontera del aula.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Muchos afirman que los niños rurales en la escuela dejan de aprender, porque no se toma en cuenta sus saberes como insumos para la educación. Un niño rural conoce de espacialidad, de biología, de matemática y botánica. Saben de curación con plantas y de sembrar. Esos saberes son útiles para la educación vivencial”, Indicó.

    El funcionario regional comentó que pese a los problemas en la educación rural, muchos distritos rurales en los que se  aplica el Modelo de Gestión Educativa  han mantenido un sostenido crecimiento y se han dado experiencias de gestión educativa para afrontar este tipo de enseñanza que retrasa la educación.

     

     

    Actualidad educacion rural Gerencia Regional de Desarrollo Social. Modelo de Gestión Educativa multigrado Región Piura unidocente
    Foto del avatar
    Miguel Melendez Maldonado

    Seguir leyendo

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025

    Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial

    1 noviembre, 2025

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025

    Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial

    1 noviembre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.