Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    SISFOH 2024: Consulta con tu DNI si tu hogar califica como pobre

    Edwin Terrazas Castro30 mayo, 2024Updated:30 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    SISFOH consulta con DNI 2024
    SISFOH consulta con DNI 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    SISFOH consulta con DNI 2024 | En esta guía, exploraremos el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), una herramienta esencial para identificar la situación socioeconómica de los hogares peruanos.

    • Leer más: Bono Mi Vivienda Scotiabank 2024: ¿Cómo acceder a este beneficio?

    Desde su establecimiento hace casi dos décadas, el SISFOH ha sido fundamental para numerosos programas sociales del Gobierno. Aprende cómo verificar si tu hogar está clasificado como pobre en el SISFOH y los pasos para obtener o actualizar tu información socioeconómica.

    SISFOH consulta con DNI 2024: paso a paso

    El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los peruanos vulnerables mediante programas como JUNTOS, beneficiando a los hogares clasificados en el SISFOH. Para comprobar tu clasificación, sigue estos pasos:

    Únete al canal de WhatsApp
    1. Accede a CONSULTA MI HOGAR – MIDIS.
    2. Selecciona el Tipo de Documento y proporciona tu número.
    3. Ingresa el número de verificación proporcionado.
    4. Haz clic en «Consultar».
    5. Completa los campos solicitados, como la fecha de nacimiento y el número de UBIGEO en el DNI.
    6. Obtén detalles sobre tu Clasificación Socioeconómica (CSE) en el SISFOH.

    Una vez que recibas la información, podrás determinar la elegibilidad de tu familia para participar en programas subsidiarios del Gobierno.

    Pasos para obtener o actualizar tu SISFOH

    Si necesitas obtener o actualizar tu información en el SISFOH, sigue estos pasos:

    1. Visita la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad.
    2. Presenta la documentación requerida, como el DNI de los miembros del hogar y un recibo de servicio público.
    3. Completa el formato S100.
    4. El personal de la ULE visitará tu hogar para recopilar información y completar la Ficha Socioeconómica Única (FSU).
    5. La municipalidad enviará la información al Midis para determinar o actualizar tu CSE en el Padrón General de Hogares (PGH).
    6. El Midis enviará la información de la CSE a las entidades responsables de implementar los programas sociales.

    Entendiendo la focalización según el SISFOH

    La focalización es el proceso de identificación de personas o grupos en situación de vulnerabilidad o exclusión, permitiendo dirigir recursos públicos hacia ellos. El PGH busca asignar eficientemente recursos a programas sociales que buscan cerrar brechas en la sociedad.

    Criterios de clasificación del SISFOH

    El SISFOH clasifica los hogares en tres categorías:

    • Hogar no pobre: puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
    • Hogar pobre: no puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
    • Hogar pobre extremo: no puede cubrir el monto per cápita necesario para sobrevivir.

    Programas sociales disponibles para hogares pobres o pobres extremos

    Entre los programas a los que puedes acceder se incluyen:

    • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS
    • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABE
    • Seguro Integral de Salud SIS (SIS) – SIS Gratuito
    • Trabaja Perú
    • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
    • Pensión por discapacidad severa
    • Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda)

    Con esta información, podrás entender mejor el proceso de clasificación y acceder a los programas sociales que mejor se ajusten a las necesidades de tu hogar.

    Video recomendado

    Midis pobreza pobreza extrema Sisfoh sistema de Focalización de Hogares
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.