El cartucho de papel para el oído sigue presente en muchos hogares para aliviar dolor o expulsar aire frío. Esta práctica genera dudas por el calor que se aplica de forma directa sobre el oído. El Dr. Alejandro Deza Medina, describe cómo actúa el aire caliente en este método y detalla las lesiones que pueden surgir después de su uso.
¿Funciona el cartucho de papel para aliviar el aire frío en el oído?
El cartucho de papel para el oído aún se usa en muchos hogares para calmar el dolor, expulsar aire frío o aliviar la sensación de presión. Esta práctica genera dudas por los riesgos que implica el contacto directo del calor con el oído. El Dr. Alejandro Deza Medina, explica cómo actúa el aire caliente durante este procedimiento y advierte sobre las lesiones que pueden aparecer después de aplicarlo.
Riesgos del uso de cartuchos de papel en el oído
“Que los pacientes nunca hagan esto porque ello puede provocar, en primer lugar, quemaduras del conducto (del oído) y en segundo lugar, una perforación del tímpano en caso que sea muy violento el procedimiento”, indica el Dr. Deza.
El especialista añade que el aire o el agua muy fría pueden afectar el conducto del oído y la membrana timpánica, e incluso generar una lesión o una parálisis facial. “En el oído medio pasa el nervio facial, entonces cuando pasa el nervio por la parte interna del oído y hay un enfriamiento brusco, puede paralizarse ese nervio. Por eso es necesario protegerse”, precisa.
Recomendaciones para evitar molestias por aire frío en el oído
El otorrinolaringólogo señala que, ante estos malestares, la zona debe protegerse de la exposición a vientos fríos u otros factores ambientales. Según indica, el uso de una chalina o cobertor ayuda a evitar el impacto directo del frío sobre el oído y reduce la posibilidad de lesiones.


