Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Síndrome de Guillain Barré, una nueva amenaza para la salud de los piuranos

    Estuardo Cáceres26 junio, 2023Updated:27 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Síndrome de Guillain Barré, una nueva amenaza para la salud de los piuranos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura no sale de la trágica emergencia sanitaria por el dengue, y ya se ha emitido una nueva alerta epidemiológica por la aparición de casos a nivel nacional del síndrome neurológico Guillain Barré.

    Esta enfermedad, que tiene como primeros síntomas debilidad y hormigueo en algunas extremidades del cuerpo, se ha registrado en 22 pacientes en la Libertad, informó el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo.

    Mientras que en Piura, el subdirector del hospital Santa Rosa, José Fernández, declaró a Walac Noticias que, se han registrado 10 casos de personas infectadas con el síndrome, de las cuales cuatro están hospitalizadas en el nosocomio octubrino.

    Únete al canal de WhatsApp

    Respecto a la disponibilidad de camas para los infectados con el síndrome, Fernández indicó que se disponen de 10 camas, y en el caso, haya un aumento de casos, se ampliarían para poder darle la atención necesaria a todos. 

    El especialista indicó que los centros de salud en Sullana también se están preparando ante esta nueva amenaza sanitaria, por lo que ya tienen apartadas 10 camas para el internamiento respectivo de infectados.

    El dengue incrementaría los casos del síndrome

    Asimismo, el médico, aseguró que teniendo en cuenta que el síndrome de Guillain Barré da después de una infección viral y/o bacteriana, al estar en una epidemia tan grande provocada por el dengue, cabe la posibilidad que los casos de la enfermedad neurológica se incremente.

    «Teniendo en cuenta que, el Guillain Barré da después de una infección viral y/o bacteriana. Al haber una epidemia tan grande como la que estamos teniendo con dengue, existe la probabilidad que se presenten casos del síndrome neurológico  como consecuencia de esta enfermedad», declaró.

    Asimismo, agregó que de los 10 casos que se han atendido en el nosocomio octubrino, dos tienen el antecedente de dengue.

    Como medidas de prevención, José Fernández, explicó que las personas deben lavarse las manos antes de ingerir los alimentos, consumir agua hervida, no comer en ambulantes, entre otras cosas. Todo ello, ayudará a prevenir enfermedades que desencadenen el síndrome de Guillain Barré.

    En esa línea, el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena, también indicó que la enfermedad está ligada a infecciones respiratorias y digestivas por lo que exhorta a la población a cuidarse y seguir con los cuidados respectivos.

    ¿Es contagioso el síndrome de Guillain Barré?

    La enfermedad es un trastorno poco frecuente que provoca que el sistema inmunitario del organismo ataque los nervios. Por lo que, según el médico José Fernández primero se presentan síntomas de debilidad en los miembros inferiores y va ascendiendo a los superiores, pudiendo afectar los músculos respiratorios.

    Hasta la fecha, no hay una cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero existen varios tratamientos que pueden aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad. Algunos casos graves pueden ser mortales.

    Cabe mencionar que este síndrome no es contagioso a diferencia de otras enfermedades como el COVID-19.

    Es necesario precisar que, en el 2022, en la región Piura, se detectaron 13 casos del síndrome neurológico, de acuerdo a la Dirección Regional de Salud.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Youtubers peruanos regalan pasajes a Europa a niño que padece de leucemia. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #jorgeluna #ricardomendoza #lima #hablandohuevadas

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.