Un plato casero imprescindible para nutrir a la familia en estos tiempos de aislamiento social. No te pierdas esta receta en la siguiente nota.
Te puede interesar:
|Aprende como preparar 3 tipos diferentes de ensaladas con todas las…
|Pollo con maní: Una delicia para tu paladar en esta receta
Las menestras son alimentos muy recomendados si de nutrirnos se trata. Las lentejas aportan hierro, entre otros minerales, y son especialmente buenas para combatir la anemia y cuidar nuestras defensas. Esta vez, preparamos un guiso de lentejas con papa blanca y lo servimos con pescado, pero no cualquier pescado: usamos bonito, un tipo de carne rica en omega 3. ¡Buenazo!
Ingredientes
250 gramos de lentejas bebé
1 tomate picado, sin piel ni semillas
1 cebolla picada
1 cucharada de ajo en pasta
1 cucharada de pasta de tomate
1 hoja de laurel seco
1 cucharadita de orégano seco
Sal, pimienta, comino al gusto
3 cucharadas de aceite vegetal
3 tazas de agua
4 filetes de bonito
Sal y pimienta al gusto
Aceite en cantidad necesaria
Preparación
Remoja las lentejas en agua por una hora.
En una olla añade 3 cucharadas de aceite y agrega la cebolla, sofríe. Luego añade el ajo, sofríe por un minuto más. Incorpora la pasta de tomate, el tomate, el orégano, la hoja de laurel, pimienta y comino al gusto. Mezcla y espera a que el tomate se deshaga un poco. Agrega el agua y las lentejas previamente escurridas. Mezcla, tapa la olla y deja cocinar de 30 a 40 minutos, a fuego medio-bajo. Mueve de vez en cuando.
Cuando haya pasado ese tiempo, destapa la olla, añade las papas, vuelve a tapar y deja cocinar por 10 minutos más aproximadamente. Si es necesario, añade más agua.
Añade sal al final de la cocción. Reserva caliente.
Salpimienta los filetes de pescado y fríe en aceite caliente.
Sirve el guiso de lentejas con el pescado frito. Puedes acompañar con arroz blanco cocido.
Búscanos en Instagram:
También en Twitter:
Los dos metros de distancia entre personas para evitar la propagación del #coronavirus podrían ser insuficientes frente a la velocidad del viento, que puede propagar las gotas de saliva que se desprenden de la tos a más de 5 metros de distancia.https://t.co/T1kHkZVF43
— Walac Noticias (@WalacNoticias) May 20, 2020