Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sigue estas técnicas de relajación para reducir el estrés

    Hilton Castro15 agosto, 2024Updated:17 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sigue estas técnicas de relajación para reducir estrés
    Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación. Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de tomarse un tiempo para cuidar de la salud mental y física. 

    Vivir en constante estrés puede tener consecuencias graves a corto y largo plazo, manifestándose en síntomas físicos, como dolor de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos, entre otros; y emocionales, como ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse.

    Para prevenirlos se puede recurrir a técnicas de relajación, según Karla Fernández, directora de Diseño Académico de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

    Únete al canal de WhatsApp

    “Se trata de prácticas que generan un estado de calma y bienestar. Su objetivo principal es contrarrestar la respuesta fisiológica al estrés o a emociones muy intensas”, asevera.

    “La práctica de estas técnicas puede hacerse cuando una persona atraviesa situaciones adversas, como una presentación importante, una entrevista de trabajo, un examen o cuando experimentamos dificultad para conciliar el sueño o tensión muscular”, explica. “Lo ideal sería incorporarlas a nuestra rutina diaria de autocuidado”, agrega la profesional de la UTP.

    Karla Gutiérrez recomienda los siguientes ejercicios para iniciarse en esta práctica

    • Respiración: La respiración cambia y se adapta a las situaciones que las personas viven. Por eso, muchas veces se puede modificar el estado de ánimo al variar su frecuencia y profundidad. “Este efecto se produce porque la respiración influye directamente en el sistema nervioso autónomo, regulando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la digestión”, indica la psicóloga. Practicar una respiración consciente implica tomar una inspiración profunda por la nariz, retener el aire brevemente en los pulmones y exhalarlo lentamente por la boca. Se debe repetir en 5 ocasiones consecutivas o las veces que sea necesario.
    • Inhalación y exhalación en cuatro tiempos: Otro ejercicio sencillo de respiración consiste en hacerlo por partes. Al inspirar, debe hacerse en etapas (es recomendable contar hasta cuatro, como ayuda, deteniéndose brevemente en cada número). Para exhalar, se debe realizar el mismo procedimiento de contar y hacer una pausa. “Repetirlo de tres a cuatro veces. Funciona muy bien para conciliar el sueño por las noches, si lo practicamos recostados en nuestra cama”, precisa la especialista.
    • Relajación progresiva o diferencial: También conocida como técnica de Jacobson, esta tiene distintas formas de realización, pero cumple el mismo objetivo: identificar cuáles son los músculos que han acumulado tensión para concentrar nuestra atención en ellos. Sentado o acostado, se debe tensar la parte afectada y tomar una inspiración de 2 a 5 segundos. Luego, se debe relajar la misma parte, a la vez que se exhala el aire que se respiró.

      “Lo ideal es hacer estas secuencias siguiendo un orden por cada parte del cuerpo hasta relajarlo en su totalidad. Existen videos tutoriales en Internet que sirven como ayuda para iniciarse en dicho método. Algunos talleres psicológicos o consultas privadas con psicoterapeutas lo incorporan en su entrenamiento”, señala.

      Asimismo, recomienda la prevención como una estrategia efectiva para cuidar la salud mental. “Por ejemplo, la gestión de tiempo nos ayudará a organizarnos mejor y no sobrecargarnos de tareas que nos agoten física y emocionalmente. También debemos aprender a decir que no y delegar. Así podremos establecer nuestros propios límites y priorizar lo que realmente es importante para nosotros en el ámbito profesional y personal”, indica.

      Finalmente, Karla Gutiérrez aconseja que, si alguien está pasando por situaciones muy complejas que generan cuadros agudos de estrés, ansiedad o depresión, será fundamental poder buscar ayuda profesional (psicológica o médica).

      estrés Técnicas de relajación UTP
      Foto del avatar
      Hilton Castro
      • Website

      Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

      Seguir leyendo

      Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

      17 septiembre, 2025

      SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

      17 septiembre, 2025

      Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

      17 septiembre, 2025

      INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

      17 septiembre, 2025

      Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

      17 septiembre, 2025

      Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

      17 septiembre, 2025
      Lás últimas

      Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

      17 septiembre, 2025

      Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

      17 septiembre, 2025

      OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

      16 septiembre, 2025

      La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

      15 septiembre, 2025

      «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

      15 septiembre, 2025

      Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

      Noticias

      • Portada
      • Actualidad
      • Perú
      • Economía
      • Política
      • Tendencias
      • Deportes

      Contacto

      Escríbenos: [email protected] / [email protected]

      Teléfono: (+51) 982160600

      © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
      • Privacy Policy
      • Terms
      • Accessibility

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.