Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sigue en pie la propuesta de Zona Reservada Mar Tropical

    Walac Noticias | Redacción16 diciembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de impulsar la creación de la Zona Reservada Mar Tropical (ZRMPT), dirigentes de Asociaciones de pescadores artesanales, autoridades locales y regionales de Piura y Tumbes involucradas con el tema productivo, se reunieron en el Hotel «El Angolo» de Piura.

    El evento convocado por el Programa Bosque Seco y Zona Marino Costera de Naturaleza y Cultura, respaldado por SERNANP y el Gobierno Regional Piura, busca informar sobre el estado actual de la propuesta, así como actualizar el mapa de actores locales y planificar acciones para la intervención durante el 2017.

    Como se recuerda culminado el gobierno de Ollanta Humala, la propuesta de creación de la ZRMPT quedó a la espera de su declaratoria, luego de haber ingresado a discusión en la sesión de Consejo de Ministros.

    Únete al canal de WhatsApp

    El motivo por el cual no se logró firmar el decreto supremo fue la oposición del Ministerio de Energía y Minas, frente al temor de que la creación de esta área protegida vulnere los derechos adquiridos por las empresas para la explotación de hidrocarburos.

    Asistieron representantes de Máncora, Órganos, Cabo Blanco, El Ñuro, La Islilla, La Tortuga, El Toril, La Punta, Colán, y Chulliyachi. Uno de los acuerdos han sido: Fortalecer los mecanismos de información y socialización de la propuesta de conservación con mayor incidencia en las caletas de Tumbes y Sechura.

    La propuesta en mención ha sido respaldada por el Gobierno Regional y los alcaldes de la provincia de Talara, distrito de Los Órganos y municipios delegados de La Tortuga y La Islilla.

    El nuevo gobierno Pedro Pablo Kuczynski, ha tenido algunos pronunciamientos positivos respecto a la creación de esta área marina protegida, entre lo que destaca PRODUCE, MINCETUR y el MEF. Aquí las opiniones de los pescadores asistentes:

    Faustino Pazos, Presidente de la Asociación de los Pescadores Pinteros de Chuyillachi-Sechura. “Estoy aquí porque quiero que se concretice la propuesta de ZRMPT y nosotros respaldamos esta iniciativa. La lucha por la propuesta va seguir por parte de los pescadores artesanales”.

    Herminio Marcelo Zapata, del Gremio de Pescadores de El Ñuro. “Aunque este año no se ha concretizado la ZRMPT, nosotros estamos aquí para retomarlo y dejar en claro algunas ideas importantes para el próximo año. Seguiremos luchando la creación de ZRMPT porque es bien para la pesca artesanal y para la comunidad”

    Juan Quiroga, del Gremio de Pescadores Artesanales de Cancas-Tumbes. “La propuesta de la ZRMPT es favorable para los pescadores artesanales porque el objetivo es cuidar nuestros recursos marinos. Ahora tengo bien claro sobre la puesta y me uno para seguir gestionando la creación de ZRMPT”

    Justo Bancayàn Pingo, Sargento de playa de La Islilla-Paita. “A través de la propuesta de ZRMPT lo que queremos es buscar soluciones de los problemas de pesca artesanal en nuestro territorio. Por eso nosotros siempre estamos unidos y tenemos respaldo de las instituciones locales. Por eso nosotros siempre estamos unidos y tenemos respaldo de las instituciones locales. Ojalá que se concretice con el gobierno que tenemos”

    Armando Paiva Morán, Presidente de la Federación de Auténticos Pescadores Artesanales de la Región Piura. “La reunión ha sido muy oportuna para saber qué debilidades y avances hemos tenido en la creación de la ZRMPT. En ese sentido, el próximo queremos concientizar más a la gente sobre esta propuesta”

    Mónica Alzamora Torres de NCI, «Ha sido muy importante conocer en esta reunión cuales han sido los avances y limitaciones reales, pues a partir de estos se plantean nuevas estrategias para lograr la protección del ecosistema marino más biodiverso y productivo del Perú».

    Actualidad Máncora NCI Paita Sechura Sernanp Zona Reservada Mar Tropical ZRMPT
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.