Close Menu
    Lo nuevo

    Avance del reforzamiento del Sifón Sojo alcanza 55,69 % para proteger cultivos en Piura

    4 septiembre, 2025

    Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa

    4 septiembre, 2025

    Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura

    4 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Avance del reforzamiento del Sifón Sojo alcanza 55,69 % para proteger cultivos en Piura
    • Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa
    • Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura
    • Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana
    • Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática
    • Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande
    • Trabajadores de Enosa secuestrados mientras restablecían energía en Sullana
    • Madre de familia pide ayuda para repatriar cuerpo de su hijo fallecido en España
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SIDEI 2024: Así se vivió el evento de educación en innovación y emprendimiento en el norte del Perú

    Estuardo Cáceres17 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    SIDEI 2024: Así se vivió el evento de educación en innovación y emprendimiento en el norte del Perú
    SIDEI 2024: Así se vivió el evento de educación en innovación y emprendimiento en el norte del Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La quinta edición del Seminario de Seminario Internacional de Docencia en Emprendimiento e Innovación (SIDEI) 2024 se realizó el viernes 11 de octubre 2024, llevándose a cabo en las instalaciones de la UDEP.

    Es preciso indicar que el SIDEI 2024, organizado por por el Centro Hub UDEP, la Facultad de Empresas UDEP y con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, busca destacar la importancia de la educación en innovación y emprendimiento y como se puede integrar exitosamente en las universidades.

    Descubre cómo se vivió el SIDEI 2024 y las experiencias que tuvieron los asistentes a este evento.

    Únete al canal de WhatsApp

    SIDEI 2024: V Seminario Internacional de Docencia en Emprendimiento e Innovación 2024

    El SIDEI 2024 trajo consigo ponentes de alta trayectoria profesional, entre ellos están:

    • César Sánchez: Eldirector de Impact Hub Monterrey en el Tecnológico de Monterrey, explicó cómo, a través del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), impulsaron la innovación educativa basada en la investigación para fortalecer la educación superior. Asimismo, resaltó cómo estos maestros pueden desarrollar sus ideas en los «Living Labs» (espacios de experimentación docente), con el objetivo de mejorar la educación y enseñar a los alumnos sobre el emprendimiento.
    • Victor Lozano: El director en Verne Comunicación y experto integrando la IA generativa en la comunicación y el marketing, explicó los diferentes modelos de inteligencia artificial (IA) y cómo pueden ayudar a optimizar la vida diaria de cualquier persona. Además, resaltóque los docentes deben atreverse a experimentar y aprender continuamente, ya que la tecnología ofrece muchas oportunidades para aquellos que se preparan.
    • José Sánchez: El cofundador de Poliglota, compartió su experiencia al formar su empresa. Además, dio algunas recomendaciones a los docentes al usar recursos digitales que le permitieron mejorar su negocio, como la importancia de fomentar la interacción entre los estudiantes.
    • Nathaly López: La fundadora de T-KED dio a cómo comenzó su proyecto de emprendimiento tras identificar las limitaciones que enfrentan los jóvenes, especialmente los que no están vinculados a universidades y aquellos que viven en regiones fuera de las capitales. Comentó que la falta de financiamiento, educación y empleabilidad afecta tanto a jóvenes como a mujeres, y resaltó las brechas económicas y culturales que existen en los países latinoamericanos.
    • Lester Vargas: El Co-fundador de FractaIUp explicó que la clave para el éxito empresarial en el futuro es construir comunidades, lo que permite retener la atención del usuario y evitar pérdidas en redes sociales. También relató la historia de su empresa, desde sus inicios en 2013. Además, resaltó su enfoque en brindar soluciones asequibles para pequeñas empresas, mediante un modelo de red social que elimina barreras de entrada y facilita el crecimiento empresarial.
    • Mónica Ramos: La CEO de MUSA, en la sección dedicada a las startups EdTech de Latinoamérica, compartió con los asistentes su historia de emprendimiento y cómo logró integrar innovación, educación y emprendimiento a través de su organización. Asimismo, resaltó que lo más importante que un docente puede hacer es incentivar la curiosidad en sus estudiantes, para que descubran las herramientas que mejor se adaptan a su estilo de aprendizaje.
    • Ernesto Cuadros: La ponencia de Ernesto Cuadros, especialista en Computer Science, abordó la importancia y el impacto de esta disciplina en la educación superior. Según Cuadros, el avance de la tecnología y su aplicación en diversas áreas dependen en gran medida de los profesionales formados en ciencia de la computación.

    El SIDEI también contó con un panel que estuvo dirigido por Eva Preciado (Coordinadora de WISE Perú en la Universidad de Piura), en el cual participaron César Sánchez (Tec de Monterrey), Aylen Serruto (Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo) y Álex Zapata (Coordinador de la Incubadora del Hub UDEP), quienes hablaron sobre el proceso de integración de innovación y emprendimiento en universidades.

    SIDEI 2024: Ejes temáticos

    Dentro del contexto empresarial, educativo y social, la quinta edición del SIDEI contó con ejes temáticos clave con la finalidad de explicar la integración de estos tres factores.

    • La importancia de la educación en Innovación y Emprendimiento.
    • Procesos de integración de innovación y emprendimiento en universidades.
    • La importancia y el impacto de Computer Science en la Educación Superior.

    Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a talleres que les ayudaron a actualizarse en estos nuevos temas tecnológicos y de emprendimiento que están revolucionando el sector.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Avance del reforzamiento del Sifón Sojo alcanza 55,69 % para proteger cultivos en Piura

    4 septiembre, 2025

    Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa

    4 septiembre, 2025

    Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura

    4 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.