Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Servicio de agua en Piura: El Estado debe garantizar que más hogares accedan al recurso durante todo el día

    Estuardo Cáceres27 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Servicio de agua en Piura: El Estado debe garantizar que más hogares accedan al recurso durante todo el día
    Servicio de agua en Piura: El Estado debe garantizar que más hogares accedan al recurso durante todo el día
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En un contexto donde recientemente se inauguró el proyecto del Parque de las Aguas, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que Piura es uno de los departamentos con mayores problemas de disponibilidad hídrica. Según la última Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), el 13.5% de los hogares piuranos carece de acceso a agua potable, superando la media nacional. Además, solo 1 de cada 6 cuenta con servicio de agua las 24 horas. Esto coloca a Piura como la cuarta región con peor acceso a este recurso vital.

    “Asegurar el acceso a agua es una tarea prioritaria para la región Piura. Aún hay miles de familias que enfrentan dificultades para contar con un suministro adecuado y constante. Ello impacta directamente en su salud, bienestar y calidad de vida. Garantizar el acceso al agua no solo es una necesidad básica, sino también un derecho fundamental que debe ser priorizado en la agenda pública. Es fundamental que los esfuerzos y recursos se orienten hacia proyectos que atiendan esta problemática de manera urgente, asegurando que más piuranos puedan disponer de este servicio esencial”, sostuvo Germán Vega, economista de REDES.

    Niveles alarmantes

    En octubre pasado, la crisis hídrica en Piura alcanzó niveles alarmantes: las reservas de Poechos y San Lorenzo se encontraban a un 3% y 13% de su capacidad, respectivamente. Ello debido a la escasez de lluvias. Esto obligó a los ciudadanos, especialmente de las provincias de Paita, Talara, Piura y Sullana, a tomar a medidas urgentes. Entre ellas: recolectar agua de camiones cisterna o excavar pozos, enfrentando la incertidumbre por la salubridad del agua y generando un riesgo de propagación del dengue, especialmente durante la temporada de verano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los agricultores fueron los más afectados, ya que cultivos como el arroz y el mango no pudieron completar su ciclo o tuvieron que adelantarse, lo que resultó en menores ganancias a las obtenidas en 2023. Recordemos que, según la Enaho, uno de cada cuatro piuranos depende de la agricultura como fuente de ingresos. Eso intensifica el impacto negativo en la productividad agrícola.

    Gestión hídrica: tarea pendiente

    La administración de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Grau, que atiende aproximadamente al 52% de la población de la región, sigue siendo un problema. En 2024, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) calificó a la EPS Grau con menos de la mitad del puntaje máximo (100%) en dos áreas clave: calidad del servicio (46.5%) y sostenibilidad financiera (34.5%).

    Esto quedó evidenciado durante la crisis ocurrida el año pasado, cuando se recurrió al uso de pozos gestionados por EPS Grau como una solución temporal al problema. Sin embargo, la Contraloría detectó que el agua de estos pozos no cumplía con los estándares establecidos en el Reglamento de Calidad de Agua para Consumo Humano.

    Además, al analizar la ejecución de su presupuesto, se observa una tendencia a la baja en los últimos cinco años. En 2019, EPS Grau ejecutó más de la mitad de su presupuesto (58.7%), mientras que en 2023 esa cifra cayó a menos de una quinta parte (15.3%).

    “Para cerrar las brechas en el acceso al agua y mejorar la calidad de los servicios, es importante invertir en la ampliación de la cobertura. Sobre todo, en la mejora continua del servicio. Es esencial destinar recursos a infraestructura clave. Entre ellas: sistemas de captación, reservorios y represas, y abordar el problema de la descolmatación, especialmente en reservorios como el de Poechos, cuya capacidad disminuyó a 349 millones m3 de un total de 1,000 millones m3, debido a la falta de mantenimiento”, sostuvo el especialista.

    Implementación de políticas estructurales

    Vega añadió que, en una región como Piura, donde fenómenos como El Niño son recurrentes, es necesario implementar políticas estructurales a largo plazo en lugar de depender de soluciones temporales. En este sentido, el vocero de REDES subrayó la importancia de concentrar esfuerzos y recursos en obras que recojan agua, en lugar de destinarlos a proyectos de menor prioridad.

    Para el año 2025, el presupuesto asignado al Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) –encargado de gestionar los recursos hídricos de la región, la infraestructura hidráulica y garantizar el abastecimiento de agua a Piura, Sullana, Paita y Talara a través de EPS Grau S.A.– es de S/48 millones una disminución del 41.5% respecto al presupuesto del año anterior, que fue de S/ 82 millones, de los cuales se ejecutó el 97.3% (S/ 79 millones).

    “Sin planificación integral e inversiones estratégicas en redes de abastecimiento, miles de hogares permanecerán en situación de vulnerabilidad, con impactos negativos en salud pública, educación y desarrollo socioeconómico. Es fundamental priorizar soluciones estructurales y de largo plazo que optimicen la gestión del recurso hídrico y garanticen su disponibilidad y acceso equitativo para la población”, finalizó Vega.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.