Close Menu
    Lo nuevo

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    • Uso de internet para banca móvil se triplicó en dos años
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sequía en el Alto Piura preocupa a productores y autoridades

    Redacción | Walac Noticias12 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La sequía por la que atraviesa el valle del del Alto Piura mantiene en alerta permanente a los productores de la zona y autoridades de los seis distritos involucrados, que ayer fueron convocados para implementar la contingencia ante la declaratoria de emergencia de estos distritos, con la finalidad de preparar información que sustente la ampliación del Estado de Emergencia, por un plazo adicional de 45 días.

    A la reunión asistieron el alcalde de La Matanza, Ing. Nelson Mío Reyes, el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia regional (COER), Crl EP (r) Eduardo Arbulú Gonzales, así como representantes de las Juntas de Usuarios, Comisiones de Regantes, ANA, Senasa, AgroRural, Agencias Agrarias, Osinergmin, entre otros.

    Te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    | ODPE| “Candidatos deben esperar resultado final”

    Las comisiones conformadas, expusieron el avance del trabajo que presentarán el próximo miércoles, en la siguiente reunión de la Mesa de Trabajo, integrada también por los Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), que consiste en la priorización de los pozos tubulares que funcionan con petróleo, con la finalidad que el Gobierno Central entregue el combustible necesario para que éstos funcionen y permitan que los productores rieguen sus cultivos y los pastos para que el ganado no muera.

    Es preciso indicar que han transcurrido 43 días desde la publicación del Decreto Supremo No. 085-2018-PCM, y hay acciones inmediatas pendientes, en beneficio de las familias que son afectadas con esta sequía.

    El Ing. Nelson Mío, consideró que es muy poco lo que se ha logrado con la declaratoria de esta emergencia, y que la zona más afectada son las Norias de Pabur, por lo que es muy urgente trabajar la información para sustentar esta ampliación, asimismo decidió formar parte de la Comisión de priorización de pozos tubulares, la misma que se reunirá a partir de mañana sábado.

    A esta información se sumará el informe técnico de déficit de lluvia del Servicio Nacional de  Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), así como la información que proporcionen las municipalidades y agencias agrarias, sobre los daños ocasionados por el déficit de precipitaciones pluviales.

    Durante la reunión se realizó la exposición del Ing. Gabriel Salcedo Escobedo, jefe regional de Piura del OSINERGMIN, quien brindó una explicación detallada sobre las tarifas eléctricas, considerando que los productores pagan fuertes sumas de dinero para poner operativos los 93 pozos tubulares electrificados del valle del Alto Piura.

    El Ing. Mario Laberry, consideró que se debe dar una capacitación a los productores y orientarlos a la racionalización del servicio, tomando en cuenta que existen horas punta en las que se debe evitar ponerlo operativos. “Se debe evaluar la manera que los productores se asocien para trabajar y ahorrar en el pago de este servicio y evaluar los equipos que usan, para determinar si están acordes con el requerimiento”.

    En Twitter:

    [SOBREPESO Y OBESIDAD]
    Estas dos condiciones de salud son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Lee más aquí ► https://t.co/WT6VRfE2f0 https://t.co/WT6VRfE2f0

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 12, 2018

    Alto Piura Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Mario Laberry Osinergmin Senamhi SEQUÍA EN PIURA
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    Uso de internet para banca móvil se triplicó en dos años

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.