Los piuranos podemos respirar aliviados. Jorge Carranza, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Piura (Senamhi). Afirmó que el Fenómeno del Niño se debilitó en las últimas semanas.
Leer más: Parque de las Aguas en Piura: alcalde anuncia perjuicio económico de no realizarse el proyecto
Leer más: Cerca de 3000 usuarios se ven afectados por fallas en el pozo Micaela Bastidas
El funcionario público dijo que el debilitamiento del FEN se debe al Anticiclón del Pacífico.
“El Anticiclón del Pacífico Sur ha cumplido un papel bastante importante en el enfriamiento de las zonas donde se estudia el Fenómeno El Niño. Podemos de decir que el fenómeno se ha desintensificado”, declaró.
Sin embargo, acotó que, aunque no vaya a haber lluvias torrenciales, las autoridades y población no deben bajar la guardia. Hizo un llamado a las autoridades a continuar con las obras de prevención.
Con respecto a las lluvias, Carranza indicó que durante el mes de enero las precipitaciones tendrán valores entre lo normal y por encima de lo normal. Específicamente, detalló que las zonas que pueden soportar más precipitaciones son la provincia de Huancabamba y Chulucanas.
“De acuerdo al pronóstico de los siguientes tres meses (enero, febrero y marzo), que tenemos lluvias normalmente en Piura, las de enero pueden estar afectadas por el remanente del fenómeno El Niño. Pero para los meses de febrero y marzo se van a normalizar las precipitaciones, es decir, serán de acuerdo a la temporada”, precisó.