Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana será sede del I Festival Internacional de Teatro del 23 al 25 de julio

    23 julio, 2025

    Portal Punku del OSIPTEL fue reconocido en premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de la UIT

    23 julio, 2025

    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    23 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana será sede del I Festival Internacional de Teatro del 23 al 25 de julio
    • Portal Punku del OSIPTEL fue reconocido en premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de la UIT
    • Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación
    • Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio
    • Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Señalan especialistas: “Mientras Pedro Castillo aprende, el país retrocede”

    Lizbeth Silva Távara26 enero, 2022Updated:26 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fernando del Rincón: “Me aterró saber que Castillo usa la figura presidencial como una especie de ensayo-error”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una entrevista que el presidente de la República, Pedro Castillo, ofreció a CNN, aseguró que el Perú continuará siendo una escuela de formación para él.

    “Va a seguir siendo mi escuela (…) porque para mí la escuela es hacer las cosas bien. Corregir lo que está mal y hacer las cosas bien para todos los peruanos. También es una escuela porque, aparte que la conozco, es una forma en que tengo que contribuir desde Perú al mundo, a América Latina”, recalcó Castillo.

    Dichas declaraciones fueron duramente criticadas por los catedráticos de la Universidad de Piura (UDEP), Juana Huaco y Guillermo Chang; quienes afirmaron que mientras el presidente “aprende”, perjudica las inversiones y el país retrocede.

    Únete al canal de WhatsApp

    Retroceso

    La especialista en Gestión Pública y catedrática de la UDEP, Juana Huaco, aseguró que mientras el presidente “aprende” el país se paraliza o retrocede.

    “El país está expuesto a que se paralice o retroceda. Lo que nosotros hemos pagado por meses, como es la subida del dólar, todo comenzó con lo que decía (el presidente). Ahuyentó capitales del país, millones que han salido. Esa incertidumbre de no tener claras las cosas, las hemos pagado nosotros con la subida de todos los precios de los productos”, puntualizó.

    Juana Huaco recalcó que todos los peruanos son los que se perjudican con el costo del “aprendizaje” de Castillo y se preguntó si los 5 años de su gobierno serán suficiente para que “aprenda”.

    “Hay que mirar todo el costo que estamos pagando con ese aprendizaje (…), técnicamente no puedo concebir que alguien acepte un cargo de tanta responsabilidad sin estar preparado y ahora decir que está aprendiendo. El costo de sus errores, no decidir las cosas en su momento y de todo lo que implica su falta de conocimiento, ¿quién lo paga? Uno tiene que prepararse”, cuestionó Huaco.

    Recalcó que el mandatario debería rodearse de los mejores ministros y asesores, como ha ocurrido con el reciente ganador de las elecciones en Chile. “El elegido presidente de Chile ya armó su equipo ministerial y de ancha base, como lo decía Castillo durante su campaña. El presidente solo se ha rodeado de sus amigos, de su partido, de los que le piden favores y que no cumplen con el perfil”.

    A su turno, Guillermo Chang, docente de la Facultad de Derecho de la UDEP, calificó como “desafortunada” la frase de Castillo durante la entrevista a la cadena CNN.

    “Ha sido una frase desafortunada y se contradice con su recorrido político. Es falso que el presidente Castillo no tenga algunas ideas sobre qué es lo que iba a ser en el gobierno. Él tenía un plan de gobierno, iba respaldado por un partido político que tenía un plan de gobierno; desgraciadamente tras la segunda vuelta el Congreso quedó conformado de una forma, sin embargo ellos no han ajustado su plan de gobierno a lo que puede ser realizable”, manifestó Chang.

    Subrayó que el presidente debe resolver algunos problemas que el país tiene, como es la avalancha de contagios por la variante ómicron del COVID-19; la posibilidad de retorno de clases y la crisis económica.

    “Para resolver esos problemas, si el presidente al día de hoy no tiene un respaldo en su partido, lo lógico sería que llame a personas técnicas en la materia para que pueda tomar las soluciones y para eso existe un Consejo de Ministros, donde deben entrar los mejores y que no sea un pago o un compadrazgo”, sentenció Chang.

    El letrado agregó que el presidente debería dedicarse a concretar todo lo que prometió.

    “Los más pobres no solo necesitan subsidios, necesitan educación, salud, carreteras, vivienda y el Estado tiene recursos para mover la inversión pública para que la gente más necesitada viva de una mejor manera. En el mismo Piura, hay sectores que no tienen agua potable y se puede mover el Estado hacia eso”, recalcó Guillermo Chang.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    entrevista a CNN gobierno del perú Pedro Castillo
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Portal Punku del OSIPTEL fue reconocido en premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de la UIT

    23 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.