Close Menu
    Lo nuevo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos en Catacaos

    Guisella Lachira Santos17 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos.
    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El distrito de Catacaos es un pueblo cargado de fe y devoción sobre todo en Semana Santa. Este 2024, las nietas del conocido Luis Paz Sosa continuarán con la celebración del tradicional Domingo de Ramos para ello se preparan con la burrita que sale en recorrido en esta fecha.

    Leer más: Semana Santa en Catacaos: ¿Cómo se celebra esta tradicional festividad?

    Leer más: Semana Santa 2024: Catacaos espera recibir al menos 20 mil turistas

    Únete al canal de WhatsApp

    De esta manera, Marisol, Elena, Karina, Diana y Lisbeth Lupuche Paz, se han unido y este año van a celebrar nuevamente la fiesta con la promesa de recuperar la prestancia de antaño.

    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos.
    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos. Foto: Difusión.

    Con el ánimo al tope, las nietas de Luis Paz, saben que la Fe lo puede todo y confiando en el Redentor, van avanzando en las gestiones y actividades para lograr devolverle el brillo que la Semana Santa de Catacaos.

    Tradición que perdura

    Las hermanas Lupuche Paz recuerdan que fue su abuelo, don Luis Paz Sosa quien desde la Sociedad del Señor de Ramos realizó año tras años el tradicional paseo de la burrita que conmemora la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, antes de su crucifixión.

    Don Luis, hace 15 años, partió al encuentro del Señor. En el 2016, abigeos se robaron a la burrita blanca que la familia criaba para tal efeméride anual, y para completar los hechos trágicos, en el 2017, cuando el río Piura se desbordó e inundó la humilde casa de los Paz Sosa, llevándose el roperito con toda la ropa del Señor, sus joyas, y cuanto se utiliza para Domingo de Ramos.

    Pero estas adversidades no amilanaron el fervor de las hermanas Lupuche Paz, quienes se preparan para dar lo mejor en esta fecha especial, sobre todo, al recordar que su abuelo desde semanas antes salía con su burrita blanca a recorrer los caseríos, tocando su tamborcillo, donde la gente le reclamaba que vaya, pues querían darle su apoyo para el desarrollo de la festividad.

    Es así que la burrita recorría La Legua, Casagrande, Monte Sullón y muchos lugares, donde entregaban sacos de arroz, quintales de menestras, aves de corral, carneros, aceite, azúcar, harina de maíz para chicha, leña, entre otras cosas.

    Luego su abuelo, el Domingo de Ramos, ofrecía desde las 5 a.m. caldo de gallina, y salía a cumplir su rol de trasladar al Señor, en la bendición de las palmas. En el almuerzo se iniciaba con cancha tostada con arena, luego arroz con sopa de novios, estofado de carnero, copús y chicha.

    Con banda de bailaba y al finalizar el almuerzo con la banda se llevaba al Señor a Monte Sullón.

    La burrita “María”

    Desde hace 6 años, la familia Yarleque Sosa de Monte Sullón, les prestan la burrita, quien responde al nombre de María, que, desde ese año, ya no deja que nadie la monte.

    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos.
    Semana Santa 2024: hermanas buscan recuperar tradicional recorrido de Domingo de Ramos. Foto: Difusión.

    “Ella, ahora solo sirve al Señor, es muy dócil y nos ayuda mucho”, señalan las hermanas.

    “El próximo año ya vamos a comprar una burrita blanca y con ello, las ropas, mantas del Señor y de ella misma”, agregan.

    En esta oportunidad ya han comprado los zapatos para la burrita como la montura para el Señor, que van estrenar el domingo 24.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Catacaos Domingo de Ramos Semana Santa
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.