Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Seguro agrícola: Se buscará asegurar a 5 mil nuevos agricultores al cierre del 2023

    Anderzon Panta Sosa12 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Seguro agrícola - Se buscará asegurar a 5 mil nuevos agricultores al cierre del 2023
    Seguro agrícola - Se buscará asegurar a 5 mil nuevos agricultores al cierre del 2023
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Debido a la alta frecuencia y severidad de los fenómenos climáticos, los agricultores peruanos están afrontando múltiples y nuevos desafíos que están fuera de su control. Lamentablemente, estos eventos no solo afectan la producción de los cultivos y generan una caída en sus rendimientos; sino que, además, impactan en uno de nuestros principales sectores económicos primarios como la agricultura, generando pérdidas económicas para los pequeños agricultores.

    Ante esta situación, La Positiva Seguros, ha indemnizado a más de 4,500 agricultores con alrededor de 26.8 millones de soles, desde hace más de 10 años, a través del seguro agrícola comercial. Esta póliza está dirigida a pequeños y medianos agricultores que acceden a créditos para financiar sus cultivos, fomentando así una cultura de prevención en el rubro agropecuario.

    Seguro agrícola

    “La producción agrícola cayó en un 20.2% en abril debido a las desfavorables condiciones climáticas que redujeron la superficie cosechada y el rendimiento de algunos cultivos, especialmente de la sierra de nuestro país, cuyo periodo de siembra, comprendido entre octubre – diciembre, cuenta con la acentuada presencia de sequías y heladas. Ante esta situación, La Positiva buscará asegurar a más de 5 mil nuevos campesinos al cierre del 2023.”, apuntó Lourdes del Carpio, Gerente Adjunto de Seguro Agrícola de La Positiva Seguros.

    Únete al canal de WhatsApp

    LEER MÁS: Piura: sector agropecuario concentra el 40% del empleo formal

    En ese sentido, como parte de su estrategia para asegurar a nuevos agricultores, La Positiva ha reforzado su alianza con Financiera Confianza, institución con la que ha emitido aproximadamente 30 mil pólizas y asegurado más de 62 mil hectáreas de cultivo desde el 2015; y cuya cartera agrícola está conformada por 79 mil campesinos según registros del 2022.

    “Desde julio del presente año, Financiera Confianza comercializará el seguro agrícola de rendimiento de La Positiva. A la fecha, este seguro cuenta con un 80% de cofinanciamiento de la prima por parte del MIDAGRI”, finalizó del Carpio.

    Apoyo a los campesinos

    Ante el posible impacto negativo de algunos eventos climáticos como la sequía, lluvias extremas e inundaciones, el Seguro Agrícola no solo es un excelente instrumento para la gestión de este tipo de riesgos; sino que, además, apoya a los campesinos aminorar sus efectos en la actividad económica del agricultor. Por ende, esto evita generar morosidad en el pago de su crédito agrícola, pérdidas en su inversión y mantener su seguridad alimentaria.

    Apoyo a los campesinos la positiva seguras Midagri Seguro agrícola
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.