Close Menu
    Lo nuevo

    Detectan comercialización irregular de misoprostol en farmacias de Sullana

    4 octubre, 2025

    Atlético Grau enfrentará a Melgar en Sullana por el Torneo Clausura

    4 octubre, 2025

    Artistas piuranos participan en exposición internacional en Madrid

    4 octubre, 2025

    Refinería Talara no afecta suministro eléctrico en Piura según Petroperú

    3 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Detectan comercialización irregular de misoprostol en farmacias de Sullana
    • Atlético Grau enfrentará a Melgar en Sullana por el Torneo Clausura
    • Artistas piuranos participan en exposición internacional en Madrid
    • Refinería Talara no afecta suministro eléctrico en Piura según Petroperú
    • Piura se posiciona entre las regiones con más casos de extorsión en el Perú
    • Enosa: Obras de electrificación permite cubrir brechas
    • Relleno sanitario de Piura en riesgo de colapso por deudas municipales
    • Nuevo centro de salud en Castilla incrementa consultas gineco-obstétricas con más especialistas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Segunda dosis de vacuna contra el dengue alcanza al 32,3 % de adolescentes en Piura

    Hilton Castro27 junio, 2025Updated:27 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: vacunación contra el dengue en niños y adolescentes no alcanza ni el 40 % de cobertura
    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Salud Piura continúa implementando acciones para ampliar la cobertura de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en adolescentes de 10 a 16 años. La estrategia incluye intervenciones en escuelas, visitas domiciliarias y atención en centros de salud.

    • Lee también: Piura: colocan con éxito marcapasos a segundo paciente en el Hospital Santa Rosa

    Avance actual de la segunda dosis en la región Piura

    La licenciada Natalie Villazón Ruiz, coordinadora de la Estrategia Regional de Inmunizaciones de la Diresa, informó que hasta el momento se ha vacunado al 32,3 % de adolescentes entre 10 y 16 años, lo que equivale a 33.300 menores. La meta regional es alcanzar a 106.000 personas dentro de este grupo etario.

    Las acciones para incrementar la cobertura se centran principalmente en las instituciones educativas, gracias al trabajo conjunto con la Dirección Regional de Educación. “Estamos entrando a las instituciones educativas previo consentimiento informado de los padres de familia. Revisamos nómina por nómina para identificar a los estudiantes que aún no han recibido la segunda dosis”, explicó Villazón.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, se conformaron brigadas de vacunación con equipos multidisciplinarios, incluyendo personal médico que atiende posibles reacciones adversas. “Todas las medidas se están tomando para mejorar las coberturas de vacunación”, añadió.

    Estrategias para facilitar el acceso a la vacuna

    Según la funcionaria, casi el 20 % de los adolescentes que recibieron la primera dosis ya cumplieron el periodo requerido para la segunda, lo cual ha motivado visitas constantes a los centros educativos. También se han habilitado puntos de vacunación en establecimientos de salud para padres que desean acompañar a sus hijos durante el procedimiento.

    “La población está aceptando muy bien la vacuna, sobre todo en zonas más alejadas. Reconocen su importancia para reducir los casos graves de dengue”, sostuvo Villazón. Esta intervención abarca distritos de alta incidencia como Paita, Sullana, Talara, Tambogrande, Chulucanas y Morropón.

    Adicionalmente, se realizan llamadas y visitas domiciliarias previa cita, para aquellos menores que aún no han recibido la segunda dosis. “Tenemos un esquema completo de estrategias para asegurar que los menores que recibieron la primera dosis completen su esquema”, afirmó.

    Seguridad de la vacuna y proceso de aplicación

    En relación con la seguridad, Villazón remarcó que la primera dosis de la vacuna ha sido aplicada a más de 97.000 niños en Piura y a 200.000 a nivel nacional. “Es una vacuna segura, probada en países como Brasil y Argentina, y aprobada por la FDA”, indicó.

    En el ámbito educativo, el proceso incluye actividades informativas para los padres, firma de consentimientos y jornadas de vacunación organizadas en horarios coordinados. Luego de recibir la dosis —una inyección en el brazo no dominante— el menor pasa a un periodo de observación. En caso de cualquier reacción, el personal está capacitado para responder de inmediato.

    Recomendaciones para padres de familia

    La Dirección Regional de Salud recordó a los padres la importancia de completar el esquema de dos dosis. “Si ya se aplicó la primera dosis, revise el carnet de vacunación. Si han pasado tres meses, acuda al centro de salud para la segunda dosis. Solo así el menor estará protegido”, concluyó Villazón.

    VÍDEO RECOMENDADO

    DIRESA Piura segunda dosis Vacuna dengue
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Detectan comercialización irregular de misoprostol en farmacias de Sullana

    4 octubre, 2025

    Atlético Grau enfrentará a Melgar en Sullana por el Torneo Clausura

    4 octubre, 2025

    Artistas piuranos participan en exposición internacional en Madrid

    4 octubre, 2025

    Refinería Talara no afecta suministro eléctrico en Piura según Petroperú

    3 octubre, 2025

    Piura se posiciona entre las regiones con más casos de extorsión en el Perú

    3 octubre, 2025

    Enosa: Obras de electrificación permite cubrir brechas

    3 octubre, 2025
    Lás últimas

    Detectan comercialización irregular de misoprostol en farmacias de Sullana

    4 octubre, 2025

    Artistas piuranos participan en exposición internacional en Madrid

    4 octubre, 2025

    Refinería Talara no afecta suministro eléctrico en Piura según Petroperú

    3 octubre, 2025

    Piura se posiciona entre las regiones con más casos de extorsión en el Perú

    3 octubre, 2025

    Enosa: Obras de electrificación permite cubrir brechas

    3 octubre, 2025

    Relleno sanitario de Piura en riesgo de colapso por deudas municipales

    3 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.