Close Menu
    Lo nuevo

    Ronderos incautan camioneta de exalcalde por deuda de obras en Cumbicus

    22 noviembre, 2025

    Ángel Comizzo deja en suspenso su continuidad en Atlético Grau para el 2026

    22 noviembre, 2025

    Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI

    22 noviembre, 2025

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ronderos incautan camioneta de exalcalde por deuda de obras en Cumbicus
    • Ángel Comizzo deja en suspenso su continuidad en Atlético Grau para el 2026
    • Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI
    • Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    • Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sector público de salud asegura al 91% de peruanos y agrupa al 84% de camas hospitalarias del país

    Redacción | Walac Noticias23 noviembre, 2022Updated:23 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la actualidad, el sector público de salud asegura al 91% de peruanos y agrupa al 84% de las camas hospitalarias del país.

    Ello se desprende del informe “Análisis del Sistema de Salud Público en el Perú”, elaborado por Videnza Consultores por encargo de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

    De acuerdo con el estudio, pese a concentrar a la mayoría de peruanos, este sector brinda una atención ineficiente o de pésima calidad, debido a que atraviesa una precaria situación, la cual tiene su origen en una inadecuada gestión del Ministerio de Salud (Minsa).

    Únete al canal de WhatsApp

    Ello, señala el documento, viene afectando sobre todo a las poblaciones más vulnerables, que habitualmente laboran en el sector informal y no cuentan con seguro social.

    «La población de menos recursos debe hacer largas colas para acceder a atención en los grandes hospitales públicos, ante el deficiente estado de las postas cercanas a sus hogares. El 91% de asegurados en entidades del sector público recibe una atención ineficiente o de baja calidad, que no resuelve sus problemas», indica el informe.

    Problemas

    Uno de los problemas causados por la precaria situación del sector público de salud es el desabastecimiento de medicinas en sus hospitales.

    Esto llevó a que, durante la pandemia COVID-19, los hogares con menores recursos gastaran hasta 4.5 veces más en salud que otras familias.

    «Ante los problemas de desabastecimiento público, los ciudadanos efectuaron gastos de su propio bolsillo para comprar los medicamentos necesarios o para automedicarse, buscando una solución a sus problemas de salud», refiere el documento.

    El estudio refiere que esta problemática se mantiene hasta ahora, pues el 43% de los usuarios que reciben recetas en establecimientos públicos deben comprar medicamentos en boticas y farmacias privadas ya que las farmacias de los centros de salud estas desabastecidas.

    En esa línea, se indica que solo uno de cada dos establecimientos médicos de primer nivel de atención pública tiene disponibilidad de medicamentos mayor al 80%.

    Problemas en el sector público de salud

    Según el reporte, otro problema que atraviesa el sector es la falta de médicos: solo uno de cada dos establecimientos de salud públicos del primer nivel de atención cuenta con estos profesionales. A ello se suma que nueve de cada diez establecimientos no tienen infraestructura ni equipamiento adecuado; mientras que, la misma proporción usa historias clínicas de papel.

    «La situación de los establecimientos de salud públicos en el país es crítica: casi el 100% de centros de salud y hospitales públicos cuentan con capacidad instalada inadecuada, están desarticulados y no se aprovechan las sinergias de un trabajo organizado en red. Además, el financiamiento público es insuficiente y está gestionado de forma ineficiente», se advierte en el reporte.

    Para intentar revertir esta situación, ComexPerú recomienda tomar una serie de acciones, entre las que destacan focalizar la labor del Minsa en la conducción del sistema de salud público, dejando de lado labores operativas; fortalecer los brazos operativos de dicho ministerio; y, en el ámbito prestacional, asignar a los ciudadanos un centro o policlínico de primer nivel con enfoque territorial.

    «Estos establecimientos de salud públicos deben contar con médicos y profesionales de la salud según la demanda de la población, así como con medicamentos y equipamiento necesario. Una intervención fundamental que espera ser implementada es la de las redes integradas de salud (RIS). Esta iniciativa propone mejorar y articular un número de establecimientos de salud en el territorio para brindar una atención oportuna, de calidad y sostenible financieramente», mencionó la institución.

    Finalmente, “hay una reforma muy importante qué hacer en cuanto a DIGEMID, el tiempo que demora para la aprobación de nuevos medicamentos es demasiado comparado con otros países de la región, esta realidad tiene como consecuencia que los pacientes no pueden recibir sus tratamientos de manera oportuna”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    No te pierdas el V ENCUENTRO REGIONAL DE TEJIDOS DE TELAR DE CINTURA en la Plaza de Armas de Piura, este sábado 26 de noviembre.☺#WalacNoticias #fyp #parati #Perú #Piura #tejido #mujeres

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    ComexPerú Ministerio de Salud sector público de salud
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.