Los 100 días de cuarentena han dejado más de 20 millones de dólares de pérdidas en los pescadores de Sechura y Paita, quienes ahora carecen de capital para regresar a laborar. Asi lo dio a conocer Diaro Correo.
Te puede interesar:
|Comuna de Morropón mañana apertura mercado temporal en Ñácara
|Piura registra el índice de letalidad más bajo de la costa norte
A esto se suma que la reactivación económica en el sector Producción no será para todos los hombres de mar, debido a las restricciones según la capacidad de bodega de la embarcación.
Asimismo, Fidel Periche Martínez, dirigente de los pescadores de Sechura, indicó: “Necesitamos renovar nuestras embarcaciones, adecuarnos a esta pandemia, invertir en protocolos sanitarios del Minsa. Los chicos van a quebrar, el más fuerte va a sobrevivir”.
Además, explicó que el protocolo establece que solo podrán operar las embarcaciones industriales con una capacidad de bodega de 50 m3 a más.
Añadió que por cada embarcación, 20 personas, entre pescadores, vigilantes, choferes, estibadores, se quedan sin trabajo. “Son 2,400 personas que se han quedado sin trabajo”, dijo.
Sobre el capital de trabajo, Periche indicó que, al igual que la gran mayoría de pequeños y medianos empresarios, no accedieron a los créditos de Reactiva por una serie de trabas en los bancos.
En medio de esta crisis, decenas de miles de puestos de trabajo están en suspenso.
Finalmente, refirió que en la jurisdicción existen más de 480 embarcaciones industriales de madera que ya tienen autorización para salir desde de mayo, pero que con la adecuación a los protocolos salieron en junio.
Búscanos en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CB3hsP4prbE/?utm_source=ig_web_copy_link
También en Twitter:
ÍNDICE DE LETALIDAD | Con un 4, 51% como cifra de letalidad en pacientes covid-19, #Piura Piura ostenta el registro más bajo respecto a mortalidad, en comparación con otras regiones de la costa norte del país.⤵️https://t.co/7jwm2nfgNz
— Walac Noticias (@WalacNoticias) June 26, 2020